VIII edición del Curso Dependencias sin sustancias: las nuevas adicciones
23/03/2022 - 06/04/2022
Presencial
Cuando hablamos de adicciones también podemos referirnos a las llamadas “adicciones sin drogas”, en las que no existen sustancias cuya química esté directamente relacionada con la dependencia, sino que se trata de patrones de conducta típicos de una adicción que influyen en las actividades y comportamientos cotidianos e impiden llevar una vida normal y satisfactoria.
Cada día, parecen surgir nuevas adicciones en este sentido, y así se habla de adicción al sexo, compras, teléfono móvil, relacionales, juego, videojuegos, etc. Aunque muchas de ellas no están catalogadas en los manuales de diagnóstico, existe una demanda de intervención en esta área.
Las técnicas contrastadas que se utilizan con pacientes drogodependientes, en el caso del tratamiento de las “adicciones sin sustancia”, han de ser remodeladas por las diferencias evidentes entre unas y otras.
Por todo lo comentado anteriormente, actualizar conocimientos sobre este tipo de adicciones resultará de gran interés. Así el presente curso pretende dotar a los participantes de las estrategias para desenvolverse de una forma eficaz con este tipo de pacientes.
*Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 14 de enero de 2022.
- Analizar las principales modalidades de las adicciones sin sustancia (comida, sexo, compras, trabajo, juego, videojuegos, etc.) haciendo hincapié en los factores de riesgo (vulnerabilidad psicológica), así como las principales líneas de intervención terapéutica.
- Adquirir unos conocimientos básicos para detectar un posible problema de adicción sin droga y orientar correctamente tanto al paciente, como a su familia.
- Valorar las principales similitudes y diferencias entre las drogodependencias y las adicciones sin sustancia.
- Conocer las técnicas de intervención para el tratamiento de las adicciones sin sustancia.
- Abordar las adicciones que están surgiendo a las nuevas tecnologías, especialmente en población joven y orientar sobre el diseño de programas preventivos.
José Antonio Molina del Peral.Doctor en Psicología colegiado M-13064. Consulta privada Psicohealth/Adicciones. Autor de los libros: SOS…Tengo una Adicción (edit. Pirámide); ¿Qué hablo con mis hijos sobre drogas? (edit. Pirámide). Profesor en la Universidad Complutense de Madrid.
Psicólogos/as colegiados/as desempleados/as, colegiados/as jubilados/as y estudiantes asociados/as pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: 80€.
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes no asociados/as de último curso de Grado en Psicología: 90€.
Psicólogos/as no colegiados/as: 120€.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al boletín de inscripción al correo: formacion@cop.es o por fax al 915472284.
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"