X CERRAR

Seminario internacional de trastornos de la personalidad límite. TFP-A: una técnica para TLP en la adolescencia. Otto Kernberg

17/06/2023 - 17/06/2023

Videoconferencia

Inscribirme


ORGANIZA:


Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia


Los trastornos de la personalidad han pasado a ocupar desde hace dos décadas una primera línea de investigación, se encuentran en una encrucijada que compete a la teoría, investigación, conceptualización e intervención.

En concreto, el trastorno límite de la personalidad se ha convertido en un tema especialmente relevante en la teoría y clínica psicológica y psiquiátrica debido, entre otros motivos, a su alta prevalencia, su repercusión clínica, su elevada comorbilidad con otros trastornos, los factores etiopatogénicos implicados y las diversas opciones terapéuticas 

Otto F. Kernberg, M.D., F.A.P.A., es Director del Instituto de Trastornos de la Personalidad en The New York Presbyterian Hospital, Westchester Division y Profesor de Psiquiatría en el Weill Medical College of Cornell Universidad. El Dr. Kernberg es ex presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional y analista supervisor del Centro de Formación e Investigación Psicoanalítica de la Universidad de Columbia.  

El Dr. Kernberg, se ha considerado la figura más importante a nivel mundial en relación a la investigación y tratamiento de los trastornos de la personalidad. Este autor psicodinámico de la escuela americana dedicó su mayor esfuerzo a las perturbaciones de la personalidad y su tratamiento, en especial los trastornos borderline o límite de la personalidad (TLP). 

El modelo de Kernberg es accesible a cualquier profesional clínico interesado en el tratamiento de los trastornos de la personalidad, compatible con cualquier enfoque psicoterapéutico comprensivo y relacional, así como con la Sección III “Modelo alternativo para los trastornos de personalidad” del DSM-5, al tiempo que, desarrollando dicho enfoque descriptivo, ofrece a los profesionales clínicos un marco de referencia accesible para guiar la evaluación y el tratamiento de los trastornos de personalidad dentro de una amplia variedad de contextos clínicos.


Objetivo general:
Aprender el modelo de psicoterapia de Otto Kernberg para los Trastornos Límite de Personalidad.

Objetivos específicos:
- Dotar de una comprensión teórico-clínica y psicoterapéutica sobre el Trastorno Límite de Personalidad desde el modelo actualizado y científico de Kernberg.
- Conocer un modelo coherente para explicar el funcionamiento y la patología de la personalidad, además de un modelo de clasificación, evaluación y tratamiento.

Psicoterapia de los Trastornos Límite de Personalidad desde el modelo basado en la transferencia de Otto Kernberg.

El acceso al Seminario será a través del Canal de Psicología TV Directo. Dentro de la Plataforma de Formación online del Colegio podréis encontrar también el enlace y en ella os podréis descargar el certificado del Seminario.

Sábado, 17 de junio de 16.00 a 19.00 h. El Seminario será grabado para su posterior visualización para aquellas personas que no puedan asistir en directo.

Miembros de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia, Psicólogos colegiados desempleados, jubilados y estudiantes asociados: 8€

Psicólogos colegiados y estudiantes de grado en Psicología: 10€ 

Psicólogos no colegiados y Profesionales de la Medicina: 25 €.

Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.

Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al boletín de inscripción al correo formacion@cop.es 

Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"

3 horas.
Profesionales de la Psicología, estudiantes del Grado de Psicología y Profesionales de Medicina.
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.