IV Edición Experto/a en Psicodiagnóstico a través de pruebas proyectivas
03/02/2024 - 07/07/2024
Online,Presencial
Esta actividad formativa está orientada al entrenamiento teórico y práctico del proceso de evaluación de adultos, adolescentes y niños, sirviéndonos de instrumentos proyectivos como base de la comprensión de las personas con las que tratamos en la práctica profesional.
Objetivo general:
Entender el psicodiagnóstico como un proceso que persigue la comprensión profunda del sujeto y entrenarse en el uso de las herramientas para el trabajo con adultos, adolescentes y niños.
Objetivos específicos:
- Entender las características estructurales del psicodiagnóstico como un proceso.
- Conocer teóricamente las herramientas de evaluación de adultos, adolescentes y niños.
- Entrenarse desde el trabajo práctico en los instrumentos de evaluación y comprensión.
- Entrenarse en la puesta en común de los instrumentos para responder la pregunta que da lugar al proceso psicodiagnóstico.
Módulo 1. El psicodiagnóstico como proceso. La proyección y las técnicas.
Módulo 2. Hora de juego diagnóstica.
Módulo 3. Técnicas libres.
Módulo 4. Pruebas gráficas. Dibujo de persona bajo la lluvia.
Módulo 5. Pruebas gráficas. El dibujo de la familia.
Módulo 6.Pruebas gráficas.HTP.
Módulo 7. Pruebas gráficas. Test de Bender.
Módulo 8. Técnicas verbales. Cuestionario desiderativo.
Módulo 9. Técnicas verbales. Fabulas de Düss.
Módulo 10. Láminas TRO.
Módulo 11. Láminas. Pata Negra.
Módulo 12. Análisis, integración y conclusiones. Evaluación. Preparación y entrega del trabajo final de evaluación.
Coordinadora y docente:
Esther Roperti Páez-Bravo. Doctora en Psicología Clínica por la Universidad de Salamanca. Psicoterapeuta y supervisora. Práctica autónoma de la profesión.
Equipo docente:
Marisol Valado Rodríguez. Psicóloga Psicoterapeuta -Psicoanalista. Práctica autónoma de la profesión.
Amparo Bastos Flores. Psicóloga Psicoterapeuta de Adolescentes, Adultos y grupos. Ejercicio privado.
María Jesús Martín Fuentes. Psicóloga Clínica - Psicoanalísta. Práctica autónoma de la profesión.
Carolina Alises Ropero. Psicóloga Psicoterapeuta y danza movimiento terapeuta, práctica autónoma de la profesión.
Florencia Poy Carulli. Psicóloga Clínica – Psicopedagoga. Psicoterapeuta. Práctica autónoma de la profesión.
Marta Fernández Arcos. Psicóloga Psicoterapeuta acreditada por la EFPA.
Pedro Ortíz Cermeño. Psicólogo Psicoterapeuta, Psicoanalista y supervisor desde 2002 hasta la actualidad.
Mª Eugenia Giraudo. Doctora en Psicología. Psicoterapeuta de adolescentes y adultos. Directora clínica Equipo Psicologia SC. Práctica clínica como profesional autónoma.
Las personas interesadas podrán elegir la modalidad presencial, o la modalidad online.
Modalidad presencial
Se impartirá de manera presencial en el Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4, 3ª planta, 28008 Madrid. Las personas que se comprometan a la realización de la actividad en esta modalidad, no podrán modificar su participación en consideración a los Psicólogos y las Psicólogas que se han quedado sin plaza.
Modalidad online
Se impartirá de manera online a través de la conexión del aula virtual en directo que facilitará a los y las asistentes el Departamento de Formación. Las clases solo podrán ser visualizadas en directo (No serán grabadas).
El acceso a los enlaces de las aulas virtuales y a los recursos ofrecidos de la actividad es a través de la Plataforma e-learning del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, abierta y accesible 24 horas.
Recursos ofrecidos
- El material didáctico en formato pdf, complementado por, debates online, chats-foros.
- Material complementario y de apoyo: bibliografía y referencias, recursos para la intervención.
- Espacios de reflexión y aplicación, para fomentar el debate y participación en actividades interactivas y colaborativas
- Se emitirá un certificado de participación en la actividad formativa, una vez cumplido con los criterios necesarios para la obtención del título.
Para la obtención del certificado, en la modalidad presencial será necesario la asistencia de al menos el 80% de las clases, y en la modalidad online será necesario la asistencia en directo de al menos el 80% de las clases. Igualmente tendrán que realizar exámenes de evaluación continua que ayudarán a la interiorización del contenido y un Trabajo Final de Experto.
Del 3 de febrero al 7 de julio del 2024.
Horario: Sábados de 9.15 a 14.15 y de 16.00 a 19.00 horas.
Inscripción | Plazo -03/04/2024 | Plazo -03/06/2024 | Total | |
IV Edición Experto/a en Psicodiagnóstico a través de pruebas proyectivas (PRESENCIAL) | ||||
Colegiado Jubilado | 290 | 290 | 295 | 875 |
Colegiado/a de Madrid Desempleado/a | 290 | 290 | 295 | 875 |
Estudiante Asociado | 290 | 290 | 295 | 875 |
Colegiado Asociado | 330 | 320 | 325 | 975 |
Colegiado con Convenio Formacion | 330 | 320 | 325 | 975 |
Colegiado de Madrid | 330 | 320 | 325 | 975 |
Colegiado de otro colegio | 330 | 320 | 325 | 975 |
Estudiante no asociado | 330 | 320 | 325 | 975 |
No Colegiado | 430 | 440 | 430 | 1300 |
IV Edición Experto/a en Psicodiagnóstico a través de pruebas proyectivas (ONLINE) | ||||
Colegiado Jubilado | 290 | 290 | 295 | 875 |
Colegiado/a de Madrid Desempleado/a | 290 | 290 | 295 | 875 |
Estudiante Asociado | 290 | 290 | 295 | 875 |
Colegiado Asociado | 330 | 320 | 325 | 975 |
Colegiado con Convenio Formacion | 330 | 320 | 325 | 975 |
Colegiado de Madrid | 330 | 320 | 325 | 975 |
Colegiado de otro colegio | 330 | 320 | 325 | 975 |
Estudiante no asociado | 330 | 320 | 325 | 975 |
No Colegiado | 430 | 440 | 430 | 1300 |
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"
Profesionales de la Psicología y estudiantes de último curso de Grado en Psicología.