Experto/a Psicodiagnóstico de Rorschach
08/11/2023 - 05/06/2024
Online,Presencial
El entrenamiento en la administración, codificación e interpretación de Rorschach apenas se contempla en la formación universitaria oficial y su enseñanza se limita a ocasionales entidades privadas que no siempre garantizan su rigor científico y deontológico.
Los docentes de la Sociedad Española de Rorschach y Métodos Proyectivos, acreditados por la International Rorschach Society, enseñan el Sistema Comprehensivo: un enfoque integrador que mediante complejos análisis psicométricos ha extraído las variables con mayor validez y fiabilidad del test. El resultado es un instrumento que permite analizar elementos objetivos y subjetivos de la personalidad del examinado. Mediante el Rorschach se puede obtener información sobre el tipo de procesos psíquicos activados en el sujeto en el momento de ser evaluado, conociendo en qué medida están determinados por su desarrollo evolutivo y por su estructura psicopatológica, en sus vertientes cognitivas y dinámicas, intersubjetivas e interpersonales y, en algunos casos, también intrapsíquicas.
Este curso ofrece el marco adecuado y con las suficientes garantías científicas en el entrenamiento de esta técnica, que mantiene su vigencia internacional como test psicológico de referencia en continua actualización desde hace cien años, y es la más demandada en ámbitos forenses y clínicos para el diagnóstico diferencial.
Objetivo general:
El curso tiene como objetivo principal facilitar el aprendizaje del Psicodiagnóstico a partir del test de Rorschach (Sistema Comprehensivo de Exner).
Introdución.
Módulo I:El proceso Psicodiagnóstico y el Rorschach SC.
Módulo II: Administración
- Administración: Consigna y encuadre.
Módulo III: Codificación.
- Codificación de localización y calidad evolutiva.
Módulo IV: Determinantes 1, Determinantes 2, Determinantes 3 y Determinantes 4
- Determinantes, forma y movimiento.
- Determinantes color y color acromático.
- Determinantes sombreado.
- Determinantes múltiples, pares y reflejos.
Módulo V: Codificación. Calidad formal. Contenidos.
Módulo VI: Populares. Actividad Organizativa.
Módulo VII: Códigos especiales I y II
Módulo VIII: Resumen estructural I y II
Módulo IX: Aplicaciones informáticas
- RIAP y CHESSSS
- CHESSSS 1.5
Módulo X: Fundamentos e interpretación.
Evaluación final. Consiste en la elaboración de un Trabajo Final de Experto/a.
Coordina
Ana Fernández-Manchón García.Doctora en Psicología. Psicóloga Especialista en Psicología Clínica en Consulta Privada desde 1984. Profesora de la Universidad SEK de Segovia (actual IE Universidad) y profesora colaboradora en Universidad Autónoma Madrid. Miembro TIPAI – LIPAI desde 1996.
Docentes
Natividad Briones del Dedo. Psicóloga-psicoterapeuta en Consulta Privada desde 1989. Psicóloga colaboradora Fundación Hospital Jiménez Díaz y en Asociación Psicoanalítica de Madrid (CACI). Docente de Rorschach y Técnicas Proyectivas en Fundación Jiménez Díaz y en Consulta Privada.
Cristina Fernández Belinchón.Doctora en Psicología. Psicóloga Especialista en Psicología Clínica en SUMMA 112. Universidad Francisco de Vitoria, Profesora Ayudante.
Pilar Ortiz Quintana. Psicóloga Especialista en Psicología Clínica en consulta privada. Profesora Asociada en Universidad Autónoma de Madrid. Profesora Titular en Facultad Psicología, Departamento Personalidad, Evaluación y Tratamiento de la Universidad Complutense de Madrid. Docente de Postgrado. Docente y supervisora de Rorschach y Técnicas Proyectivas en entorno privado.
Lilian Ospina Martínez.Psicóloga en Consulta privada. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Rorschach y Técnicas Proyectivas del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Las personas interesadas podrán elegir la modalidad presencial, o la modalidad online.
Modalidad presencial
Esta modalidad tendrá 16 aulas virtuales a las que se podrá asistir en directo o ver su grabación y 9 talleres prácticos a los que se tendrá que asistir en directo.
Se impartirá de manera presencial en el Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4, 3ª planta, 28008 Madrid. Las personas que se comprometan a la realización de la actividad en esta modalidad, no podrán modificar su participación en consideración a los Psicólogos y las Psicólogas que se han quedado sin plaza.
Modalidad online
Esta modalidad tendrá 16 aulas virtuales a las que se podrá asistir en directo o ver su grabación y 9 talleres prácticos que no serán grabados por lo que solo se podrá asistir a ellos en directo: 29 noviembre, 24 de enero, 14 de febrero, 13 de marzo, 3 y 17 de abril, 8 y 29 de mayo.
El acceso a los enlaces de las aulas virtuales y a los recursos ofrecidos de la actividad es a través de la Plataforma e-learning del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, abierta y accesible 24 horas.
Recursos ofrecidos
- El material didáctico en formato pdf, complementado por, debates online, chats-foros.
- Material complementario y de apoyo: bibliografía y referencias, recursos para la intervención.
- Espacios de reflexión y aplicación, para fomentar el debate y participación en actividades interactivas y colaborativas
- Se emitirá un certificado de participación en la actividad formativa, una vez cumplido con los criterios necesarios para la obtención del título.
Para la obtención del certificado, en la modalidad presencial será necesario la asistencia de al menos el 80% de las clases, y en la modalidad online será necesario la asistencia en directo de al menos el 80% de los talleres prácticos y haber visualizado el 100% de las aulas virtuales. Igualmente tendrán que realizar un Trabajo Final de Experto.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 3ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.
Psicólogos/as colegiados/as desempleados/as, jubilados/as y estudiantes asociados/as pertenecientes al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 630 €.
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes de último curso de Grado en Psicología: 700 €.
Psicólogos/as no colegiados/as: 950 €.
Inscripción | Plazo -12/02/2024 | Plazo -13/05/2024 | Total | |
Experto/a Psicodiagnóstico de Rorschach (PRESENCIAL) | ||||
Colegiado de Madrid Desempleado | 210 € | 210 € | 210 € | 630 € |
Estudiante de Grado en Psicología | 230 € | 240 € | 230 € | 700 € |
Experto/a Psicodiagnóstico de Rorschach (ONLINE) | ||||
Colegiado de Madrid Desempleado | 210 € | 210 € | 210 € | 630 € |
Estudiante de Grado en Psicología | 230 € | 240 € | 230 € | 700 € |
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"