Soledad no deseada en la infancia y la adolescencia
Coordina: Nuria Mateos de la Calle. Secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
-
"Soledad en adolescentes hiperconectados: de la etiología e intervención". José Pedro Espada Sánchez. Doctor en Psicología. Profesor del Departamento de Psicología de la Salud en la Universidad Miguel Hernández.
La adolescencia es una etapa en la que se ha observado un aumento de los sentimientos de soledad. La soledad está asociada a un mayor riesgo de psicopatología incluyendo la depresión o el suicidio. En el caso de la adolescencia, la soledad se ha asociado además a conductas de riesgo como el consumo de alcohol y otras adicciones. En la conferencia se abordarán estos aspectos y se revisará el estado de la cuestión de la soledad en los adolescentes, se tratará de dar luz sobre el papel de la soledad, su origen y su asociación con los problemas de salud mental en la adolescencia y se plantearán propuestas de mejora e intervención.
-
"Juventud y soledad no deseada: una aproximación psicosocial y cualitativa". Rafael Rodríguez Álvarez. Sociólogo. Responsable Técnico de Investigación. Comunicación, Imagen y Opinión Pública (CIMOP)
La ponencia se asienta sobre la experiencia y los aprendizajes derivados de dos investigaciones cualitativas que CIMOP llevó a cabo en la Comunidad de Madrid en el año 2020. Estas investigaciones estaban centradas en entender los factores psicosociales que estaban detrás del gran aumento registrado en las encuestas de salud realizadas en la ciudad de Madrid, de los sentimientos de soledad no deseada entre jóvenes y adolescentes.El enfoque de esta ponencia se centrará en intentar compartir una caracterización-comprensión más segmentada de la soledad no deseada entre la juventud, de los aspectos que parecen ser más determinantes en su mayor prevalencia, las diferentes maneras de conceptualizarla por parte de adolescentes y jóvenes y de las posibles líneas de intervención que podrían entenderse como más relevantes a la hora de hacerle frente. Compartiremos una reflexión sobre los riesgos tentativos de la soledad no deseada en la salud, desde los que parecen menos problemáticos, hasta lo que se revelaroncomo aparentemente más problemáticos.
Lunes, 16 de octubre, de 18:00 a 20:00 h.
Soledad no deseada en el entorno laboral
Coordina: Isabel Aranda García. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
- "El acoso laboral". José María León Pérez. Profesor Titular del Departamento de Psicologia Social de la Universidad de Sevilla.
- "El difícil equilibrio de la conciliación: trabajo, familia y soledad". Alfredo Rodríguez Muñoz. Doctor en Psicología. Profesor Titular del Departamento de Psicologia Social Universidad Complutense de Madrid.
Aborda el impacto de experiencias laborales en el bienestar y la salud familiar. Se enfoca en dos aspectos clave: la falta de conciliación entre el trabajo y la vida familiar, así como la adicción al trabajo. El ponente explora cómo estos factores pueden generar tensiones en la familia y conducir a situaciones de soledad, estrés y deterioro de las relaciones familiares. En resumen, la charla examina la importancia de encontrar un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida familiar para preservar el bienestar de todos los miembros de la familia.
Lunes, 23 de octubre, de 18:00 a 20:00 h.
Soledad no deseada en otros ámbitos
Coordina: Nuria Mateos de la Calle. Secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
- "Soledad en el ámbito hospitalario". Macarena Gálvez Herrer. Doctora en Psicología. Responsable del Área de Psicología y Cuidado Emocional de Proyecto HU-CI.
Se analizarán las características y efectos de la soledad del paciente en el contexto hospitalario, los elementos que participan de la misma, las variables organizacionales como la restricción de la presencia familiar en determinados contextos asistenciales y se invita a la reflexión sobre retos y pautas de actuación que minimicen dicha soledad y sus consecuencias emocionales.
- "La soledad en la maternidad". María de la Fe Rodríguez Muñoz. Doctora en Psicología. Profesora Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. UNED.
Lunes, 30 de octubre, de 18:00 a 20:00 h.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 3ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.
Entrada libre, previa inscripción
Público en general