Hablemos de...Soledad No Deseada: Mesa Redonda Estrategias de prevención e intervención contra la soledad no deseada (PRESENCIAL)
28/11/2023 - 28/11/2023
Presencial
La Soledad No Deseada puede ser considerado un problema creciente de salud pública y social en nuestra sociedad. Tal y como indica el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada SoledadES, supone sufrimiento y limita el derecho a la participación en la sociedad, además de tener múltiples consecuencias negativas para quienes la padecen.
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid inicia un nuevo proyecto,
Coordina: Isabel Aranda García. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Contra la Soledad desde el voluntariado: la experiencia de Grandes Amigos
María Pascual. Responsable de Desarrollo Social de la ONG Grandes Amigos.
Teresa Barbero. Colaboradora de la ONG Grandes Amigos.
Promoción de la salud y prevención de la Soledad no deseada
Elisa Lillo López. Jefa de la Unidad de Estudios y Apoyo Técnico. Departamento de Coordinación de la Estrategia. Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud. Madrid Salud- Ayuntamiento de Madrid.
¿Por qué, cuando hablamos de soledad, no nombramos el aislamiento?
Pilar Serrano Garijo. Jefa del Departamento de Programación, Evaluación y Desarrollo. Dirección General de Mayores y Prevención de la Soledad no Deseada. Ayuntamiento de Madrid.
En lo relativo a la soledad, no es posible obviar que existe un núcleo central constituido por el problema más severo: el aislamiento social en su grado máximo, cuyo mayor exponente podrían ser los cadáveres hallados en domicilio.
Martes, 28 de noviembre, de 17.00 a 19.00 horas.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 3ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.