Hablemos de…Soledad No Deseada: Mesa redonda. Estrategias y experiencias aplicadas desde la detección a la intervención y agentes implicados (PRESENCIAL)
13/12/2023 - 13/12/2023
Presencial
La Soledad No Deseada puede ser considerado un problema creciente de salud pública y social en nuestra sociedad. Tal y como indica el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada SoledadES, supone sufrimiento y limita el derecho a la participación en la sociedad, además de tener múltiples consecuencias negativas para quienes la padecen.
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid inicia un nuevo proyecto, “Hablemos de… Soledad No Deseada” para poner el foco en esta situación, creciente y preocupante, con la celebración de varias actividades.
Coordina: Silvia Garrigós Tembleque. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
¿Qué impacto tienen las campañas de sensibilización?
Trinidad Bernal Samper. Directora de la Fundación ATYME.
A través de la presentación de una de las campañas realizadas por la Fundación ATYME, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030: “Sensibilización y Empoderamiento de las Personas ante Situaciones de Conflicto”, se pretende mostrar el impacto de las campañas de sensibilización en la población.
La sensibilización es una actividad que forma parte de la cultura inclusiva y promueve la creación de actitudes positivas de respeto, solidaridad, valoración y tolerancia ante temáticas menos conocidas o incomprendidas, como es el uso de la mediación, objetivo de esta campaña.
Estrategias y herramientas de detección:
Detección desde la red de salud:
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 3ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.