Presentación de la publicación: Psicología y Mediación
23/01/2024 - 23/01/2024
Presencial
Los conflictos interpersonales, sean de la índole que sean, son procesos en los que la situación psicológica y emocional de las personas implicadas influye en gran medida en su gestión y resolución. Se resalta, por ello, la importancia de la cualificación del profesional de la mediación en materias de la Psicología para la adecuada gestión de los factores psicológicos que pudieran estar actuando como barreras en la consecución de acuerdos.
El Comité de Gestión de la Institución de Mediación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid tiene, entre sus objetivos principales, visibilizar y apoyar la figura profesional del psicólogo y psicóloga mediadora. Con este propósito se presenta la publicación Psicología y Mediación, que ofrece un breve recorrido por los ámbitos de intervención más habituales en nuestra profesión, abordando aspectos tales como su definición y contexto, conflictos en los que se interviene más frecuentemente, metodología según el ámbito de intervención, ventajas del proceso mediador y presentación, por último, de experiencias o casos desarrollados.
La presentación de esta publicación se enmarca en los actos de conmemoración del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid con motivo del Día Europeo de la Mediación, ya que el 21 de enero de 1998 fue aprobada la Recomendación R(98)1 del Consejo de Europa sobre mediación en el ámbito familiar. Esta resolución supuso un gran impulso en el uso y fomento de los mecanismos de resolución de conflictos y mediación.
Modera:
Nuria Mateos de la Calle. Coordinadora de la Institución de Mediación y Secretaria del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Participan:
Marta de Diego Díaz-Plaza. Psicóloga, mediadora y formadora. Experiencia en mediación intrajudicial en materia penal y civil en los juzgados de Getafe y Leganés, en mediación vecinal municipal (Getafe) y en el Centro de Apoyo y Encuentro Familiar en Alcorcón. Miembro del Comité de Gestión de la Institución de Mediación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Mouna Kebir Tio. Psicóloga y mediadora en Coop. La Periférica. Doctoranda en gestión del conflicto. Formadora en técnicas de intervención comunitaria y en facilitación de grupos y conflictos en la Escuela de Transformación del Conflicto Humano, la Escuela de Animación de la Comunidad de Madrid y el especialista en metodologías participativas en la intervención social de la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia profesional y docente en organizaciones e instituciones en España y América Latina.
Nuria Patricia de Isabel Zubieta. Psicóloga mediadora. Experta en Psicoterapia Breve y Terapia Familiar Sistémica Infanto-Juvenil. Especialista en Psicología del Comportamiento Aplicada a la Infancia y la Adolescencia y en Programas de Intervención Psicológica en Contextos Educativos.
Juan José de Lanuza Torres. Experto Universitario en Mediación Penal y Justicia Restaurativa. Psicólogo clínico y forense. Mediador en el ámbito penal. Miembro de la Institución de Mediación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Elisa Sánchez Lozano. Psicóloga mediadora en conflictos interpersonales y organizacionales. Directora de Idein. Técnica superior en Prevención de Riesgos Laborales. Agente de Igualdad. Profesora en el Experto Universitario en Mediación UDIMA-CEF y en cursos de prevención y gestión de conflictos para la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.