X CERRAR

IA en Psicología: Avances y Herramientas para una Salud Mental de Precisión en España (VIDEOCONFERENCIA)

12/03/2024 - 12/03/2024

Videoconferencia


Los/as psicólogos/as se enfrentan a un contexto profesional cambiante y en constante evolución, donde las decisiones basadas en datos se han convertido en una pieza fundamental para la personalización de los tratamientos y la mejora de la eficacia clínica. Con el advenimiento del Cuidado Basado en la Medición, que es la recolección sistemática y rutinaria de datos de las necesidades de las personas antes y durante la intervención para informar la toma de decisiones, debemos proporcionar a los profesionales un método para medir fácilmente la naturaleza multifactorial de la salud mental y apoyarles en la toma de decisiones clínicas (Fusar-Poli et al., 2019). Sin embargo, a pesar de que el Cuidado Basado en la Medición ha demostrado la capacidad de mejorar la atención estándar en salud mental, menos del 20 % de los profesionales la integran en su práctica clínica (Lewis et al., 2019), debido a diversas barreras de implementación. En este sentido la Inteligencia Artificial está revolucionando la recopilación y procesamiento de datos clínicos para ayudar a los profesionales de la salud a tomar decisiones basadas en datos, mejorar su eficacia clínica, reducir tiempos y costes asociados a los métodos tradicionales.



INTERVIENEN

Pablo Roca Morales. Doctor en Psicología. Chief Scientific Officer en Medea Mind. Investigador y Docente en la Universidad de Villanueva.

Sara Zangri. Psicóloga. Directora ejecutiva en Medea Mind. Investigadora predoctoral en la Universidad Complutense de Madrid

Guillermo Rodríguez Fernández. Graduado en Comercio Internacional. Director de operaciones en Medea Mind. 



Investigador y Docente en la Universidad Villanueva.

  • Introducir las bases conceptuales de la Inteligencia Artificial.
  • Reflexionar sobre la revolución de la Inteligencia Artificial en Psicología.
  • Conocer las principales aplicaciones de la Inteligencia Artificial en psicología.
  • Role-playing: caso clínico potenciado con Inteligencia Artificial.
Martes, 12 de marzo, de 12.00 a 14.00 horas.

Entrada libre, previa inscripción.

La presentación se podrá visualizar a través del Canal de Psicología TV Directo

En el transcurso de la actividad se realizará un supuesto práctico que no se emitirá en diferido, solo se podrá seguir presencialmente. La actividad no va a ser grabada.

*El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid no se hace responsable del contenido de las opiniones expresadas en las presentaciones realizadas en la sede colegial. Corresponden exclusivamente a las de las personas que así lo expresan y en ningún modo al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Dos horas
Profesionales de la Psicología
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.