III Jornada de inteligencia emocional aplicada: Retos de hoy y de futuro de la Inteligencia Emocional (VIDEOCONFERENCIA)
14/06/2024 - 14/06/2024
Videoconferencia
ORGANIZA:
Grupo de Trabajo de Inteligencia Emocional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Casi cada periodo que pasamos, el actual también, nos vemos sumidos en el día a día en distintos conflictos y situaciones de incertidumbre que impactan de forma directa en la gestión de las emociones. Si hace unos años se añadía a las situaciones de conflicto emocional cotidiano, la pandemia del COVID-19, ahora tenemos situaciones delicadas de reacomodamiento de la economía, la irrupción de la Inteligencia Artificial, un aumento de las situaciones de soledad no deseada, o de adicción a la tecnología o al incremento de las situaciones de violencia de género, muchas de ellas con resultado de muerte, entre otras.
El profesional de la Psicología (PPSI), tanto en su especialidad Clínica, como del Trabajo y las Organizaciones o de la Educación, está notando en los últimos tiempos en su trabajo diario un incremento en la petición de ayuda psicológica, no siempre con resultado de una patología grave, y donde la mayor parte de las veces aparecen cuadros de ineficacia en la gestión de los conflictos emocionales.
Creemos por tanto que una visión actualizada y un análisis de las tendencias de futuro de las emociones, de la gestión emocional y de la Inteligencia Emocional, sustentada en la práctica profesional de nuestros ponentes, aportará al PPSI el conocimiento y herramientas de aplicación para su trabajo diario, tanto en población clínica como no-clínica, en los contextos de la Sanidad y la Salud, de las Empresas y las Organizaciones, y de la Educación y Formación en sus distintos niveles (Infantil, Primaria, Secundaria, Universidad, Profesional, Adultos o Intraempresarial).
Esta visión provendrá de profesionales y académicos expertos del campo de la gestión emocional aplicada, procedentes de la Neurociencia, la Clínica, la Investigación o de la práctica profesional en Empresas y Organizaciones.
Esta Jornada, aportará a profesionales y público en general, claves operativas y de conocimiento sobre la gestión emocional actual y lo que se espera de la Inteligencia Emocional en el futuro, y con ello una mejora sustancial tanto en el uso de herramientas de intervención para el PPSI, como en el bienestar psicológico en el ámbito personal.
Objetivo general:
Conocer el estado actual y las perspectivas de futuro de la gestión emocional e Inteligencia Emocional (IE), así como herramientas y casos de intervención en los campos profesionales de la Salud, la Empresa y Organizaciones y la Educación.
Objetivos específicos:
- Conocer herramientas de investigación observacional en gestión emocional e Inteligencia Emocional.
- Conocer el estado actual de las emociones, la gestión emocional y la Inteligencia Emocional Aplicada.
- Conocer casos de aplicación de la gestión emocional en el ámbito Salud, la Empresa y Organizaciones y la Educación.
- Vivenciar experiencias emocionales en dinámicas prácticas.
9.00 a 9.15 h. Inauguración.
Luis María Sanz Moríñigo.Vicesecretario del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
José Antón López-Acevedo. Coordinador Grupo de Trabajo de Inteligencia Emocional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
9.15 a 9.30 h. ¿Cómo abordamos hoy la gestión emocional? Trabajo de Investigación.
Inés Gómez Herranz. Miembro del Grupo de Trabajo de Inteligencia Emocional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
José Antón López Acevedo. Coordinador del Grupo de Trabajo de Inteligencia Emocional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
9.30 a 10.00 h. Situación actual y aplicaciones de la IE en España.
Presenta:José Antón López Acevedo. Coordinador Grupo de Trabajo de Inteligencia Emocional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
José Miguel Mestre Navas Doctor en Psicología y profesor titular de Motivación y Emoción en la Universidad de Cádiz. Fundador del LAB de Inteligencia Emocional y coordinador de Investigación del Instituto de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible.
10.00 a 11.00 h. Mesa: Inteligencia emocional en la empresa y las organizaciones.
Modera:Alejandra Acosta Garrido. Miembro del Grupo de Trabajo de Inteligencia Emocional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
11.00 a 11.15 h. Descanso.
11.15 a 12.15 h. Mesa: Inteligencia emocional en la Educación.
Moderan:Gloria Fernández-Peinado Arriscado y Susana Jiménez Luis. Miembros del Grupo de Trabajo de Inteligencia Emocional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
12.15 a 12.30 h. Taller: Un Mar de Emociones en el Aula.
Gloria Fernández-Peinado Arriscado. Psicóloga Social, experta en Psicología Educativa. Especialista en Inteligencia Emocional y coordinadora de proyectos de Prevención de conductas adictivas y Educación Emocional y Susana Jiménez Luis. Psicóloga. Máster en Psicología Social. Imparte talleres de IE· en Primaria, así como talleres de prevención en Violencia de Género, Igualdad y Adicciones en Secundaria.
12:30 a 13:30 h. Mesa: Inteligencia Emocional en la Salud.
Moderan: Hugo Toribio del Olmo e Inés Gómez Herranz. Miembros del Grupo de Trabajo de Inteligencia Emocional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
13.30 a 13.45 h. Taller: Regreso al cuerpo.
Gloria Fernández-Peinado Arriscado. Psicóloga Social, experta en Psicología Educativa. Especialista en Inteligencia Emocional y coordinadora de proyectos de Prevención de conductas adictivas y Educación Emocional y Susana Jiménez Luis. Psicóloga. Máster en Psicología Social. Imparte talleres de IE· en Primaria, así como talleres de prevención en Violencia de Género, Igualdad y Adicciones en Secundaria.
13.45.h a 14.00 h. Conclusiones y clausura.
José Antón López Acevedo. Coordinador Grupo de Trabajo de Inteligencia Emocional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Viernes, 14 de junio de 9.00 a 14.00 h.
Psicólogos/as colegiados/as desempleados/as o jubilados/as, estudiantes de último curso de Grado de Psicología pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: 45 €.
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes no asociados de último curso de Grado de Psicología: 50 €.
Psicólogos/as no colegiados/as: 100 €.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"
Profesionales de la Psicología, estudiantes de último curso de Grado en Psicología y otros profesionales interesados en la materia.