X CERRAR

Jornada Bienestar psicológico laboral con generaciones diversas

11/06/2024 - 11/06/2024

Presencial


ORGANIZA:

Grupo de Trabajo de Psicología e Intergeneración en el Entorno Laboral.


En el contexto laboral, actualmente conviven hasta 5 generaciones. La dirección de personas viene señalando las diferencias generacionales y los desafíos que supone dirigir la diversidad. Algunos estudios han señalado, además, las diferencias en el afrontamiento de los retos diarios y que el impacto en la salud mental es diferente y plantea nuevos escenarios para la gestión de personas.

Con esta jornada, nos proponemos ver el punto de vista de los profesionales de la Psicología que trabajan en diferentes organizaciones aunando experiencia y conocimiento y conocer las diversas actuaciones que sobre este tema se están desarrollando en las organizaciones. 

Objetivo general:
Visibilizar los retos generacionales en la gestión de personas.
Objetivos específicos:
- Conocer los desafíos actuales que la diversidad generacional provoca en la dirección de personas.
- Conocer cómo afecta la generación a su salud mental.
- Identificar las estrategias y planes de las organizaciones para atender la diversidad generacional.

10.00 a 10.30 h. Inauguración.
José Antonio Luengo Latorre. Decano del Colegio Oficial de la Psioclogía de Madrid.
Martha G. Pulido Pingarrón. Secretaria general del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

10.30 a 10.45 h. Introducción: ¿Qué desafíos en la gestión de personas conlleva la diversidad generacional? Diversidad: millenial, centenials, boomers, senior.
Isabel Aranda García. Vocal del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

10.50 a 11.50 h. Mesa de debate 1. ¿Hay un afrontamiento de la realidad laboral diferente según las diferentes generaciones?
Modera:  Banesa Mena García. Miembro del Grupo de Trabajo Psicología e Intergeneración en el Entorno Laboral. Doctora en Psicología. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
Participan:
- Yolanda García Gil. Directora de RRHH AbbVie. Psicóloga.
- María Coloma Almiñana.  Chief People Officer ASSECO Spain. Psicóloga-Coach.
- Concha Lagüela Carballosa. Responsable de diversidad de la Fundación Personas y Empresas.
- Alfonso Jiménez. Partner en Exec Avenue, a Eurosearch company. Doctor en Psicología.

11.50 a 12.00 h.. Descanso.

12.00 a 13.00 h. Mesa de debate 2. ¿Afecta la edad a la salud mental laboral?
Modera: Elena Daprá Castro. Coordinadora del Grupo de Trabajo Psicología e Intergeneración en el Entorno Laboral.
Participan:
- Alicia Gutiérrez González. Responsable Equipo de aprendizaje en AXA. Psicóloga.
- Belén Viscasillas Pera. Head of Health and Wellbeing en Ferrovial. Psicóloga.
- Mónica Cerezo Saelice. Occupational Health coordinator, EHS Specialist Spain, Portugal & Greece Country Lead en Hewlett Packard Enterprise. Psicóloga.
- Celia Gutiérrez Valero. PhD. Iberia HR Director en Westcon-Comstor. Doctora en Psicología.

13.00 a 14.00 h. Mesa de debate 3. ¿Hay que hacer planes de bienestar organizacional que atiendan a las necesidades y prioridades de las diferentes generaciones? 
Modera: María Cano Sánchez. Miembro del Grupo de Trabajo Psicología e Intergeneración en el Entorno Laboral. Psicóloga Coach, PsEC. Experta en Selección de Personal.
Participan:
- Eduardo Samper Lucena. Teniente Coronel CMS. Gabinete de Psicología de la Academia de Suboficiales. Psicólogo.
- Antonia Casado Martín. Directora de RH de Fundae. Psicóloga.
- Jorge Bujanda Ugarte. Director RH de Eurofunding. Psicólogo. 
- Elena González Capote. Técnico en Bienestar Emocional en Navantia, S.A,S.M.E. Psicóloga.

14.00 a 14.15 h. Conclusiones.
Elena Daprá Castro. Coordinadora del Grupo de Trabajo Psicología e Intergeneración en el Entorno Laboral.

14:15 a 14:30 h. Clausura.
Isabel Aranda García. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid

Plaza de España y Príncipe Pío

C,12,25,39,44,46,74,75,133,138

Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.

Martes, 11 de junio de 10.00 a 14.30 horas.

Jornada gratuita, previa inscripción.

5 horas.

Profesionales de la Psicología, estudiantes de último curso de Grado en Psicología y otros profesionales relacionados con la materia.

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.