X CERRAR

II Edición Curso Psicoterapia Psicodinámica y Psicopatología Actual (ONLINE)

26/11/2024 - 28/11/2024


La psicoterapia psicodinámica es un abordaje de eficacia demostrada en la clínica. Se considera necesario aportar unas nociones básicas para aquellos profesionales que posteriormente se decidan a profundizar en esta orientación psicoterapéutica como para aquellos profesionales que opten por otra alternativa, pero que puedan tener una noción clara sobre la concepción del aparato psíquico psicodinámica.


Objetivo general:
Proporcionar las bases de conocimiento psicoterapéutico psicoanalítico para la formación de psicólogos.
Objetivos específicos:
Aportar nociones sobre la construcción del aparato psíquico, conceptos básicos psicoanalíticos, y las estructuras psíquicas.

- Algunos conceptos básicos de la teorización psicoanalítica.
- Herramientas técnicas básicas para intervención en psicoterapia psicodinámica.
- Estructuras clínicas 1. Neurosis y Perversión.
- Estructuras clínicas 2. Psicosis.
- El trabajo clínico con niños y adolescentes siglo XXI. Fundamentos metapsicológicos.
- El trabajo clínico con niños y adolescentes siglo XXI. Fundamentos clínicos.

Petra Nieves Rodríguez Tejada. Psicóloga Clínica en consulta privada. Psicoanalísta (APM), formación completa acreditada por el Instituto de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica de Madrid. Formación psicoanalítica completada para el trabajo con niños y adolescentes (APM). Vocal de la junta directiva del Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica (IEPPM).
Nuria Tur Salamanca. Licenciada en Medicina y Cirugía. Coordinadora de la Unidad de Niños y Adolescentes del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental Hospital “Clínico San Carlos” de Madrid. 
Marta Pérez Adroher. Psicologa especialista en Psicoterapia Psicoanalítica en FUNDHOS, Comunidad de Madrid. Creadora del proyecto Ombú de psicoterapia psicoanalítica para niños, adolescentes y adultos en situación de vulnerabulidad psicosocial. Vocal de la junta directiva del Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica (IEPPM). Consulta Privada
Ernesto José Verdura Vizcaíno. Psiquiatra de adultos e infantojuvenil en consulta privada. Médico adjunto de Psiquiatría en Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil del IPS (HGUGM), UADO. Presidente Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica (IEPPM).
Pablo Aizpurua Garbayo. Psicoanalista y psicoterapeuta de adultos, adolescentes y niños en Madrid, Director en “La Consulta de Chamberí”. Miembro Asociado Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM). Miembro de la International Psychoanalytical Association. Presidente de la asociación “Grupo de Estudios de Psicoanálisis de Madrid” (AGEP).
Raquel Ruiz Incera.Psicoanalista y psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos en consulta privada en Madrid y Santander.  Miembro del “Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica” (IEPPM).

El curso se imparte mediante la modalidad online, a través de la Plataforma e-learning del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Las aulas virtuales solo podrán ser seguidas en directo dado el carácter práctico del curso y la sensibilidad de los casos que se tratarán que imposibilitan su grabación.
Martes 26, miércoles 27 y jueves 28, de noviembre de 10.00 a 14.00 horas.
Psicólogos/as colegiados/as desempleados/as, colegiados/as jubilados/as y estudiantes asociados de último curso de Grado de Psicología, pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: 100 €
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes de último curso de Grado de Psicología: 110 €
Psicólogos/as no colegiado/as: 150 €

Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.

Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al boletín de inscripción al correo formacion@cop.es 

Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"

12 horas.
Profesionales de la Psicología y estudiantes de último curso del Grado en Psicología.
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.