X CERRAR

Jornada Prevención del Suicidio en la infancia, adolescencia y juventud

07/09/2024 - 07/09/2024

Videoconferencia

PROGRAMA


El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid organiza esta Jornada dentro del Proyecto “Hablemos de… Suicidio” en colaboración con la Fundación MAPFRE.

En esta Jornada, donde intervienen agentes de las Comunidades Educativas y expertos y expertas en diferentes áreas, buscamos generar a través del diálogo, un impacto y una llamada a la acción para contribuir a la toma de conciencia de la prevención universal del suicidio.

Esta Jornada se podrá seguir en directo el sábado, 7 de septiembre de 9.30 a 14.30 h. vía Streaming a través del canal de YouTube del Colegio al que se podrá acceder pinchando aquí.


9.30 h. Inauguración.

José Antonio Luengo Latorre. Decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Mercedes Navío Acosta. Gerente Asistencial de Hospitales. Comunidad de Madrid.

Antonio Guzmán Córdoba. Director del área de Promoción de la Salud de Fundación MAPFRE.

10.00 h. Proyección audiovisual. Proyecto Hablemos de...Suicidio. 

10.05 h. Conferencia inaugural. Hablemos de…Suicidio con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Ponente: Luis Fernando López Martínez. Coordinador técnico del Proyecto Hablemos de...Suicidio del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

10.15 h. Conferencia - Rompiendo el silencio para romper con el estigma. Testimonio en primera persona como sobreviviente y superviviente de suicidio.

Ponente: Nora Andreu Serrano. Psicóloga, sobreviviente y superviviente del suicidio.

11:00 h. Mesa de diálogo. La mirada de los y las adolescentes. Desafíos que se encuentran en su vida.

Dinamiza: Carlos Javier González Serrano. Profesor de Filosofía y Psicología y orientador en la etapa de Bachillerato del Colegio San Gabriel. Participan: Adrián Rubio Rodríguez, María Lara Gordo, Patricia Gil Sáez y Lydia Lecea de la Fuente (Alumnos/as de Bachillerato de Artes Plásticas y Escénicas del Colegio San Gabriel).

11.45 h. Descanso

12:15 h. Experiencia con la representación de la adaptación de la obra “Las cosas extraordinarias" y respuesta de los jóvenes ante la conducta suicida.

Participan: Adrián Rubio Rodríguez, María Lara Gordo, Patricia Gil Saezy Lydia Lecea de la Fuente (Alumnos/as de Bachillerato de Artes Plásticas y Escénicas del Colegio San Gabriel).

Dirección: Escuela de Artes Kendosan.

12.45 h. Mesa de diálogo. Familias y Agentes de las Comunidades Educativas frente al Suicidio.

Dinamiza: Raquel Yévenes Retuerto. Equipo atención socioemocional. Unidad de Convivencia y contra el acoso escolar. Comunidad de Madrid. Participan:

José María Prieto Grande. Director del Colegio San Gabriel.

Julia González Henche. Directora CEIPSO Maestro Rodriguez.

Carmen Morillas Vallejo. Presidenta de la Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado "Francisco Giner de los Ríos”.

Pilar Ponce Velasco. Presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.

13.30 h. Mesa de diálogo. La conducta suicida. Retos y desafíos en los medios de comunicación digital, redes sociales e Internet.

Dinamiza: Luis Fernando López Martínez. Psicólogo experto en la conductas autolesivas y suicidas en entornos digitales.

Participan:

Pablo Rodríguez Coca. @occimorons–Psicólogo divulgador.

María Gómez García @merigopsico -Psicóloga divulgadora.

Eva Mª Carretero García. Psicóloga experta en redes sociales, autolesiones y conducta suicida en adolescentes.

Eduardo Torres Celdrán. Psicólogo especialista en trastornos de la conducta alimentaria.

14.15 h. Clausura.

José Antonio Luengo Latorre. Decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Laura Castilla Rodríguez. Directora General de Juventud. Comunidad de Madrid.

Sábado, 7 de septiembre de 9.30 a 14.30 h.
Esta Jornada se podrá seguir en directo vía Streaming a través del canal de YouTube del Colegio al que se podrá acceder pinchando aquí.
 

5 horas.
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.