IX Jornada: Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas
25/10/2024 - 25/10/2024
Presencial
ORGANIZA:
Grupo de Trabajo Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Un año más, la Jornada de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas, se constituye como una muestra de diferentes experiencias que unen la Psicología con las diversas áreas escénicas y audiovisuales (danza, música, teatro, cine), y dan cuenta de la riqueza de estas interacciones para la optimización del trabajo de artistas y de los profesionales de la Psicología.
Contaremos con invitados del ámbito artístico y psicológico, con el objetivo de tender puentes y conexiones laborales interdisciplinares, así como, generar nuevas fuentes de inspiración para todos aquellos que quieran acercarse a este prometedor campo en expansión de la Psicología.
MAÑANA: LA PSICOLOGÍA EN LAS ARTES AUDIOVISUALES Y ESCÉNICAS
9.30 a 9:45h. Presentación Jornada.
Ana Fernández Rodríguez. Psicóloga Clínica. Coordinadora del Grupo de Trabajo Psicoartaes.
Llanos de Miguel Pérez. Psicóloga y bailarina. Psicoartaes, área danza y movimiento.
9:45 a 10:30h. Ponencia “Evolución de Psicoartaes desde la Psicología y el cine. La Psicología en el ámbito cinematográfico en la actualidad”.
Ana Fernández Rodríguez. Psicóloga. Coordinadora del Grupo de Trabajo Psicoartaes. Especialista en área cinematográfica y asesora de guiones.
10:30 a 11:15h. “La resiliencia y la danza”.
Violeta Fatás. Bailarina y codirectora Asociación Pares Sueltos y festival Dispar, sobre diversidad funcional en artes escénicas.
11:15 a 12:15h. Mesa coloquio: Familia y artistas: tradición familiar, cambios de orientación artística, primer artista en la familia.
Modera:
Patricia Acinas. Psicóloga. Miembro del Grupo de Trabajo Psicoartaes.
Participantes:
Marta Coll
Natalia Fisac.
12:15 a 12:45h. Descanso.
12:45h a 14:00h. Mesa-coloquio: La psicología en la formación académica en artes audiovisuales y escénicas.
Modera: Llanos de Miguel. Psicóloga y bailarina.
Participantes:
Fátima Sánchez Beleña. Psicóloga. Grupo de Trabajo Psicoartaes y profesora en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila.
Germán Mato Lardiés. Psicólogo. Orientador Conservatorio de danza Fortea.
Carmen García Yangüela. Graduada en comunicación audiovisual, realizando como TFG, el documental “Ansia”.
Lecina Fernández. Psicóloga. Asesora psicológica del documental “Ansia” y Grupo de Trabajo Psicoartaes.
Jose María Esbec Martín. Director de escena, actor y escritor. Gerente Teatro Principal de Zamora.
14:00h. a 16.00 h. Descanso.
TARDE: LAS ARTES AUDIOVISUALES Y ESCÉNICAS PARA LA PSICOLOGÍA
16:00- 18:00h. Experiencias:
16:00-16:30h. “Moda y experiencias vitales. Un proceso transformador reflejado en series y películas”.
Roberto Baztarrica Jarauta. Psicólogo. Miembro del Grupo de Trabajo Psicoartaes.
16:30-17:00h: “Técnicas escénicas para terapeutas”.
Gema Sanz Bermúdez. Psicóloga. Miembro del Grupo de Trabajo Psicoartaes.
17:00-17:30h: “Influencia del cine en la visibilización y denuncia de los abusos sexuales”.
Elena Cedillo Salinero. Psicóloga atención víctimas abusos. Miembro del Grupo de Trabajo Psicoartaes.
17:30h-18:00h: “Contact improvisation: Danza, comunicación y relaciones”.
Cristiane Boullosa. Coreógrafa, bailarina y pedagoga. Directora compañía Omos Uno, y espacio FCI.
18:00h-18:30h. Descanso.
18:30-20:00h. “Taller de comunicación a través del sonido”.
Teresa Fernández de Mosteyrin. Psicóloga. Miembro del Grupo de Trabajo Psicoartaes. Profesora de música y Directora Escuela Municipal de Música El Capricho.
20:00h. Clausura.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.
Psicólogos/as colegiados/as desempleados/as, jubilados/as, estudiantes asociados/as, miembros del Grupo de Trabajo Psicoartaes, pertenecientes al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 15€
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes de Grado en Psicología: 20€
Otros profesionales: 40€
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria*: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad".
Profesionales de la Psicología, profesionales del cine, teatro, otras artes escénicas y estudiantes de último curso de Grado en Psicología.