VI Edición Curso online Cómo ser un/a Psicólogo/a a domicilio
formación continua
Online
En ocasiones, la persona que solicita atención psicológica puede experimentar demasiados inconvenientes a la hora de acudir a la consulta por diferentes motivos; posee alguna discapacidad que le dificulta desplazarse, tiene una limitación en cuanto al medio de transporte (ya sea porque no tiene vehículo o porque la red de transporte público no es adecuada en tiempo y horarios), entre otros.
La Psicología a domicilio puede ser una alternativa a los obstáculos que puedan presentarse para la intervención psicológica, donde el profesional se desplaza al entorno de la persona para llevar a cabo las sesiones que permitirán que esta última mejore su calidad de vida y su bienestar.
El Curso es una presentación teórica y aplicada para ser capaces de realizar intervenciones en el propio domicilio, elaborando tratamientos individualizados y adaptados a la problemática específica de cada caso, con una menor restricción horaria y una mayor versatilidad.
Esta actividad puede complementarse con la
A través de este curso el/la participante conseguirá:
• Conocer las características de la atención domiciliaria y una nueva metodología de trabajo.
• Identificar los artículos del Código Deontológico que deben guiar el ejercicio profesional del psicólogo en la intervención domiciliaria.
• Profundizar en los trastornos que mayor prevalencia tienen en el entorno de las personas.
• Adquirir conocimientos sobre las técnicas de aplicación en este tipo de ámbito.
• Desarrollar habilidades y conocimientos sobre el área de la automotivación y la inteligencia emocional.
• Incorporar estrategias de intervención para la puesta en práctica en el domicilio de las personas.
Módulo 1. Introducción y contexto de la Psicología en el domicilio.
Presenta los objetivos de aprendizaje y los contenidos del curso. Contextualización de la Psicología en España.
Módulo 2. Praxis y recomendaciones del profesional a domicilio.
Ofrece pautas para el adecuado desempeño profesional en el ámbito domiciliario en relación al Código deontológico del psicólogo.
Módulo 3. Características de la intervención domiciliaria.
Se centra en las características y recomendaciones para el desarrollo de la intervención psicológica en el entorno de la persona.
Módulo 4. Principales trastornos con mayor prevalencia en el entorno domiciliario.
Revisa y expone los principales trastornos con los que se interviene en el ámbito domiciliario.
Módulo 5. Habilidades emocionales básicas del profesional.
Desarrollo de las principales habilidades emocionales que debe dominar el profesional que interviene a domicilio.
Módulo 6. Estrategias y técnicas en la práctica profesional.
Revisa y da pautas para conocer las principales estrategias y técnicas para aplicar en el ejercicio de la profesión.
Coordinadora:
Natalia Pedrajas Sanz. Psicóloga. Experta en intervenciones psicológicas en el domicilio. CoFundadora y Directora de Apoyo Psicológico En Casa, una plataforma que conecta a más de 200 psicólogos en España y Latinoamérica, con pacientes de todas las edades, realizando las intervenciones psicológicas en el propio domicilio del usuario.
Equipo docente:
Katya Vázquez Quer.Psicóloga. Experta en psicomotricidad terapéutica y etóloga clínica. Presidenta de la Asociación CITA (Centro Integral de Terapias y Animales). Subdirectora de Apoyo Psicológico En Casa y Coordinadora en programas relacionados con la diversidad funcional y las intervenciones asistidas con perros.
Roberto Castillejo Río.Psicólogo. Psicólogo sanitario habilitado. Psicooncólogo. Psicoterapeuta de pareja y familia. Coordinador de Apoyo Psicológico En Casa.
Carla Rodríguez Caballero.Psicóloga. CoFundadora de Apoyo Psicológico En Casa. Gestora de contenidos y coordinadora del Programa SI! en la Fundación SHE. Directora de Suelta los Frenos, organización que ayuda a deportistas a alcanzar sus objetivos.
Almudena García Junceda.Psicóloga.Experta en psicología infantil y educación emocional. Directora del proyecto educativo El Nido de Mumu. Coordinadora de Apoyo Psicológico En Casa
El curso se imparte mediante la
Este curso se divide en 6 Módulos con 46 videolecciones en formato vídeo, con material didáctico, en pdf para su descarga y/o archivo, y material complementario y de apoyo: bibliografía y referencias, recursos para la intervención,…
Se emitirá un certificado de participación en la actividad formativa desde la propia plataforma, una vez cumplido con los criterios necesarios para la obtención del título.
La actividad está programada para el mejor aprovechamiento de los recursos que se ofrecen y con la flexibilidad de participar en el foro general. El contenido de cada módulo se quedará accesible durante todo el curso hasta su finalización. Además,
Este curso se fundamenta en la implicación en el aprendizaje y la participación activa del participante, mediante la constante comunicación con la tutora y con los demás compañeros/as del curso.
Curso online autoadministrado en donde cada participante controla su ritmo de trabajo con tutorías por parte de la coordinadora experta. Es de acceso libre tras la matrícula.
El acceso a la Plataforma de formación, documentación y recursos estará disponible 24 horas al día. Tiempo límite para realizarlo 2 meses desde la inscripción.
Una vez realizada la inscripción, recibirá un correo electrónico de bienvenida donde se detalla la estructuración del curso y los datos de acceso a la Plataforma online.
Si no recibe el mensaje o tiene algún tipo de dificultad, puede ponerse en contacto con el Departamento de Formación en formacion.online@cop.es
Psicólogos/as colegiados/as desempleados/as, colegiados/as jubilados/as y estudiantes asociados de último curso de Grado de Psicología, pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: 135 €
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes de último curso de Grado de Psicología: 150 €
Psicólogos/as no colegiado/as: 200 €
La beca para Psicólogos/as desempleados/as podrá solicitarse hasta el lunes, 30 de junio de 2025.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"
30 horas. Tiempo límite para realizarlo 2 meses desde la matrícula.
Profesionales de la Psicología.