X CERRAR

XI Edición del Curso Cómo afrontar la pérdida: superar el duelo

14/03/2025 - 15/03/2025

Presencial


Este curso pretende proporcionar a los profesionales y futuros profesionales herramientas para abordar el proceso del duelo ante cualquier pérdida, ya sea sentimental, material, vital o por fallecimiento.

Con este aprendizaje podemos contribuir a que el doliente se sienta comprendido, acompañado, apoyado y aliviado para continuar su vida, habiendo encontrado “un lugar psicológico y emocional” para aquello que ya no está.

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 31 de enero de 2025.


- Aprender a manejar y a aplicar la herramienta adecuada para aliviar el dolor en cada etapa y obtener un 90% de éxito en el tratamiento.
- Aprender a afrontar el cambio que produce cualquier tipo de perdida, aprendiendo a manejar las emociones, pensamientos, conductas y somatizaciones que nos encontramos en las diferentes etapas del duelo, con la práctica de técnicas sobre todo conductuales, cognitivas, y así aprender de las vivencias, pensamientos, sentimientos y conductas surgidos de esa situación dolorosa de duelo.

- Importancia del rito funerario. 
- ¿Qué es el duelo?
- Diferencia entre proceso, tareas y elaboración del duelo.
- Tipos de pérdida.
- Duelo y ansiedad.
- Las emociones en el duelo; Salud o Enfermedad. ¿Es posible elegir?
- Qué define el duelo; ¿Por dónde empiezo?; ¿Qué influye en el proceso del duelo? Mediadores.
- Fases del duelo: negación, ira y rabia, culpa, aceptación, aprender a vivir.

Esther Varas Doval. Psicóloga de consulta privada. Formación en FUNDAE. Máster en Psicoterapia.

La parte teórica se realizara en varias sesiones en el aula intercalada con los ejercicios prácticos. Material de apoyo: Libro “Amar, perder, vivir” Editorial Luciérnaga - Grupo Planeta. Autora Esther Varas Doval. El libro está escrito expresamente para este curso.

Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid

Plaza de España y Príncipe Pío

C,12,25,39,44,46,74,75,133,138

Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.

Viernes, 14 de marzo de 16.00 a 20.00 horas y sábado 15 de marzo de 9.15 a 14.15 horas y de 16.00 a 19.00 horas.

Psicólogos/as colegiados/as desempleados/as, psicólogos/as colegiados/as jubilados/as y estudiantes asociados/as pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: 105€

Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes de último curso Grado en Psicología: 115€

Psicólogos/as no colegiados/as: 155€

Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.

Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al boletín de inscripción al correo formacion.online@cop.es

Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"

12 horas
Profesionales de la Psicología y estudiantes de último curso de Grado en Psicología.
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.