V edición Curso Psicoterapia Emocional Sistémica con niños/as, adolescentes y familia
05/05/2025 - 23/05/2025
Presencial
Cada vez hay más conciencia en el ámbito clínico de la necesidad de entender a los pacientes desde un enfoque familiar, con una mayor perspectiva, teniendo en cuenta los factores relacionales establecidos en sus familias de origen, este aspecto, cobra mayor importancia cuando se trata de niños, niñas y adolescentes.
Por ello, desde diferentes sectores de la psicología, en los últimos años, está surgiendo una demanda por parte de los profesionales de la salud hacia el área de la Terapia Familiar Sistémica: ámbito social, educativo, clínico, coaching sistémico, entorno laboral sistémico… Surgiendo por lo tanto una mayor demanda de formaciones específicas en esta corriente de psicoterapia.
Respondiendo a esta demanda de las formaciones en Terapia Familiar Sistémica, hemos elaborado este proyecto, como introducción a este enfoque. Se trata de un curso de 25 horas, en el cuál se expondrán modelos de intervención y métodos de trabajo desde la Terapia Familiar Sistémica con niños, niñas y adolescentes, aplicables desde diferentes contextos, adaptados a los diferentes miembros de la familia.
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 7 de marzo de 2025.
Este curso responde a una demanda creciente de especialización y capacitación de profesionales, desde el paradigma sistémico, aplicado a la infancia y a la adolescencia.
A través de esta formación se expondrán modelos de intervención y métodos de trabajo, aplicables desde diferentes modelos contextos laborales, adaptados, en todo momento, al paciente y a su familia, incorporando, desde nuestro modelo propio, el ámbito emocional.
A través de técnicas, herramientas y estrategias prácticas el alumno/a va a ir adquiriendo las capacidades para integrar el modelo sistémico desde las diferentes problemáticas del ciclo vital así como abordando los principales modelos de intervención frente a las dificultades de los subsistemas familiares.
Mercedes Bermejo Boixareu.Psicóloga. Experta en Infancia, Adolescencia y Familia. Directora de Psicólogos Pozuelo.
Carolina Ángel Ardiaca.Doctora en Psicología, Psicoterapeuta Familiar-Sistémica, Psicóloga InfantoJuvenil, Familiar y de Pareja. Coordinadora del área de prácticas externas en Psicólogos Pozuelo.
José Mª Ferro Llaryora. Psicólogo. Psicoterapeuta del Departamento de Infantojuvenil y Familia de Psicólogos Pozuelo.
Rut Velasco Saiz.Psicóloga. Psicoterapeuta Infantojuvenil, Adultos y Familia. Psicólogos Pozuelo.
Jaime Araque García.Psicólogo. Psicoterapeuta Infantojuvenil, Adultos y Familia. Psicólogos Pozuelo.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.
Lunes y viernes, 5, 9, 12, 19 y 23 de mayo de 9.30 a 14.30 horas.
Psicólogos/as colegiados/as desempleados/as, psicólogos/as jubilados/as y estudiantes asociados/as, pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: 190€
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes del último curso de Grado en Psicología: 200€.
Psicólogos/as no colegiados/as: 270€.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria*: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad".
*En el caso de realización de una transferencia para el pago de alguno de los plazos, los gastos de comisiones bancarias deben ser asumidos por el participante para saldar los importes de los plazos establecidos. Rogamos que no se seleccione la opción de gastos compartidos, para evitar que se produzcan saldos pendientes.
Profesionales de la Psicología y estudiantes de último curso de Grado en Psicología.