X CERRAR

Seminario Revoluciona tu clínica con neurofeedback y la prueba Moxo (PRESENCIAL)

29/05/2025 - 29/05/2025

Presencial

Inscribirme


La integración de neurofeedback y la prueba de atención MOXO en una clínica ofrece un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos relacionados con la atención y el funcionamiento cognitivo.

La prueba MOXO permite evaluar de manera objetiva diversos aspectos de la atención, como la impulsividad, la inhibición y el tiempo de respuesta, lo que resulta fundamental para identificar condiciones como el TDAH y monitorear la efectividad de los tratamientos aplicados.

Por otro lado, el neurofeedback proporciona una herramienta terapéutica avanzada que entrena al cerebro para autorregularse a través de retroalimentación en tiempo real de la actividad cerebral. Este enfoque no invasivo es efectivo en el manejo de trastornos como el TDAH, la ansiedad, la depresión y los problemas del sueño, ofreciendo una alternativa o complemento a los tratamientos farmacológicos tradicionales, especialmente para pacientes que buscan opciones más naturales y sostenibles. La combinación de ambas herramientas permite un enfoque integral y personalizado para cada paciente.

Mientras que la prueba MOXO ofrece un diagnóstico preciso y mediciones cuantificables, el neurofeedback brinda una intervención directa para mejorar las funciones cerebrales. Esto asegura una evaluación continua del progreso y la posibilidad de ajustar los tratamientos según los resultados observados.

Objetivo general:
Capacitar a los participantes en el uso e implementación de herramientas avanzadas como la prueba de atención MOXO y el neurofeedback, para el diagnóstico, evaluación y tratamiento de trastornos relacionados con la atención, el comportamiento y la regulación emocional, con el fin de desarrollar un enfoque integral y basado en evidencia para mejorar la calidad de vida de los pacientes en el ámbito clínico.
Objetivos específicos:

  • Enseñar a los participantes a interpretar los resultados de la prueba de atención MOXO, identificando patrones relacionados con problemas de atención, impulsividad, inhibición y tiempo de respuesta.
  • Proporcionar formación práctica en la configuración y aplicación del neurofeedback, incluyendo el monitoreo y análisis de la actividad cerebral en tiempo real.
  • Capacitar en la integración de los resultados de la prueba MOXO y el neurofeedback para diseñar planes de intervención personalizados y efectivos.
  • Facilitar la comprensión de los fundamentos neurocientíficos que respaldan el uso del neurofeedback y las pruebas de atención como herramientas terapéuticas.
  • Promover el desarrollo de habilidades para monitorear y evaluar la evolución de los pacientes mediante métricas objetivas, asegurando un seguimiento clínico efectivo.
  • Crear un espacio para la discusión de casos clínicos que permitan a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
  • Desarrollar competencias en el manejo de tecnologías avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos, como TDAH, ansiedad y trastornos del sueño.
  • Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de implementar herramientas basadas en evidencia para mejorar la calidad de los servicios clínicos y los resultados terapéuticos.

Exposición Teórica Interactiva
• Descripción: Breves bloques de presentación teórica apoyados en diapositivas y material audiovisual para explicar los fundamentos de la prueba MOXO y el neurofeedback.
• Relación con el temario y objetivos: Permite cumplir con los objetivos relacionados con la comprensión de los principios neurocientíficos, el diagnóstico con la prueba MOXO y los fundamentos del neurofeedback como técnica terapéutica.
Análisis de Casos Clínicos Reales
• Descripción: Presentación de casos clínicos donde se han utilizado neurofeedback y MOXO, mostrando resultados reales y su impacto en los pacientes. Los participantes analizarán los datos y resultados bajo la guía del instructor.
• Relación con el temario y objetivos: Refuerza los objetivos relacionados con la interpretación de los resultados de MOXO, el diseño de planes personalizados y la aplicación práctica de las herramientas.
Simulación Práctica en Herramientas Digitales
• Descripción: Uso de plataformas digitales para simular el uso del neurofeedback y la prueba MOXO. El instructor compartirá su pantalla y realizará demostraciones prácticas en tiempo real. Los participantes tendrán oportunidad de realizar preguntas y aclaraciones durante la actividad.
• Relación con el temario y objetivos: Ayuda a los participantes a visualizar el funcionamiento de estas herramientas en un entorno clínico, cumpliendo con los objetivos específicos relacionados con la capacitación práctica.

Pilar Blanco García-Lomas. Psicóloga clínica, docente Universidad Villanueva. CEO Masneuros.

Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid

Plaza de España y Príncipe Pío

C,12,25,39,44,46,74,75,133,138

Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.

Jueves, 29 de mayo de 17.00 a 19.00 h.

Entrada libre, previa inscripción, para colegiados y estudiantes asociados del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid..

Se ruega puntualidad, una vez iniciado el acto no se garantiza la reserva de plaza.

2 horas.
111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.