Curso práctico de Cine Terapia: una herramienta activa y emocionante
23/05/2025 - 20/06/2025
Presencial
El cine es una herramienta simbólica universal, que muestra todo tipo de culturas, situaciones y conflictos; donde todos los públicos se identifican con los personajes, se emocionan, aprenden a gestionar problemas, desarrollan habilidades y estrategias.
Su aplicación es entretenida, motivante, genera optimismo respecto del proceso terapéutico y aporta autonomía al paciente.
Alejandro Jiliberto Herrera. Director de Nexo Psicosalud 25 años Terapeuta, orientador, experto en terapia familiar, individual, niños, cambio organizacional y psicología comunitaria. 10 años como Director de programas de duelo en Fundación Luca de Tena. Investigador y formador. Autor del manual: El Duelo Constructivo, un modelo creativo de apego para aprender y disfrutar una nueva etapa de la vida. Editorial EOS 2016. Orientador en el colegio Centro de Estudios Castilla.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.
Viernes, 23 y 30 de mayo y 6, 13 y 20 de junio de 10.00 a 14.00 h.
Psicólogos/as colegiados/as desempleados/as, psicólogos/as colegiados/as jubilados/as y estudiantes asociados/as pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: 150€
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes de último curso Grado en Psicología: 165€
Psicólogos/as no colegiados/as: 220€
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al boletín de inscripción al correo formacion.online@cop.es
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"
Profesionales de la Psicología y estudiantes de último curso del Grado de Psicología.