Presentación del libro Mediación y cambio: Manual del modelo circular-narrativo
05/06/2025 - 05/06/2025
Presencial
“Mediación y Cambio” presenta una actualización innovadora del modelo desarrollado originalmente por Sara Cobb y Marinés Suares. Integra fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas, ofreciendo una metodología accesible y sistemática para profesionales que se dedican a la transformación y resolución de conflictos. Wilhelm desarrolla una innovadora propuesta para el proceso de mediación, destacando su metodología de sesiones privadas previas de preparación emocional de las personas antes de las sesiones conjuntas y el trabajo en comediación y supervisión. El libro cumple el objetivo de crear una guía accesible y rigurosa tanto para profesionales experimentados como para iniciados en el modelo de mediación circular narrativa.
INTERVIENEN:
Santiago Madrid Liras. Psicólogo y mediador penal, familiar y en las organizaciones con más de 25 años de experiencia. Director del Instituto Motivacional Estratégico (IMOTIVA). Coordina mesa de presentación.
Javier Wilhelm Wainsztein. Psicólogo y mediador. Profesor del Máster en Mediación Profesional en la Universidad Pompeu Fabra. Presidente de la Sección ARC del Colegio Oficial de la Psicología de Cataluña. Autor del libro.
Helena Soleto Muñoz. Catedrática de Derecho Procesal. Directora del Master de mediación, negociación y resolución de conflictos de la Universidad Carlos III de Madrid, y directora de mediación de la misma universidad.
Carlos Giménez Romero. Catedrático de Antropología de la Universidad Autónoma de Madrid y Director del Instituto Universitario de Derechos Humanos, Democracia y Cultural de paz y No- Violencia (DEMOS-PAZ).
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.
Entrada libre, previa inscripción.
Se ruega puntualidad, una vez iniciado el acto no se garantiza la reserva de plaza.
*El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid no se hace responsable del contenido de las opiniones expresadas en las presentaciones realizadas en la sede colegial. Corresponden exclusivamente a las de las personas que así lo expresan y en ningún modo al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.