X CERRAR

Curso Diálogo Abierto y Salud Mental

13/05/2025 - 03/06/2025

Presencial

Inscribirme


El abordaje de los casos con trastorno mental grave es sumamente complejo. Generalmente es insuficiente trabajar de forma individual con la persona diagnosticada, siendo necesario incorporar la intervención con su entorno (familia, pareja, amigos) para facilitar la comprensión del origen y mantenimiento de los síntomas. El Diálogo Abierto es un marco que ha demostrado su eficacia en este sentido y permite integrar el saber profesional previo en la facilitación de espacios de trabajo con la persona afectada y su familia.

Objetivo general:
Dotar al alumnado de conocimientos y habilidades terapéticas que les permitan aplicar la metodología de los Diálogos Abiertos, integrándola con otros enfoques terapéuticos, y comprendiendo su filosofía y modo de entender los problemas de salud mental.
Objetivos específicos:
- Conocer principios teóricos de Diálogo Abierto y de la Terapia Colaborativa. Integrar el modelo explicativo que aporta Diálogo Abierto sobre el trastorno mental en la forma de valorar y comprender cada caso.
- Conocer qué es la Reunión Dialógica y las Reflexiones Dialógicas, para facilitar reuniones terapéuticas con la persona y su entorno.

- Introducción al Diálogo Abierto y la Terapia Colaborativa. Principios Clave. Habilidades para la escucha dialógica.
- La comunicación dialógica. Habilidades para escuchar y responder desde el marco de Diálogo Abierto.
- La Reunión Dialógica y la Reflexión entre los facilitadores.
- Integración del Diálogo Abierto en la práctica clínica.
- Trabajo interdisciplinario: Diálogos Anticipatorios.
- Diálogos Abiertos en Rehabilitación Psicosocial.

Sergio Sánchez Sánchez. Psicólogo. 24 años de experiencia en intervención clínica y social.12 años en intervención psicosocial en la Red de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave de la Comunidad de Madrid.

Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid

Plaza de España y Príncipe Pío

C,12,25,39,44,46,74,75,133,138

Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.

Martes, 13, 20 y 27 de mayo; y 3 de junio de 10.00 a 14.00 h.

Psicólogos/as colegiados/as desempleados/as, psicólogos/as colegiados/as jubilados/as y estudiantes asociados/as pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: 120€
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes no asociados/as de último curso Grado en Psicología: 135€
Psicólogos/as no colegiados/as: 180€

Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.

Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al boletín de inscripción al correo formacion@cop.es 

Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"

16 horas.
Profesionales de la Psicología y estudiantes de último curso del Grado en Psicología.
Inscribirme en esta actividad

Becas para colegiados

Disponible 1. Solicitud beca

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.