Protocolos de evaluación del abuso sexual infantil con escolares desde la Psicología Clínica
29/09/2025 - 29/09/2025
Presencial
Desde la Docimoteca del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid se presenta el IX Ciclo Formativo sobre evaluación psicológica y uso de tests, que tendrá lugar desde junio hasta diciembre del año 2025. Dicha actividad estará compuesta de seis talleres independientes con un carácter muy práctico y aplicado. Estas formaciones son impartidas por profesionales independientes, con gran conocimiento y experiencia en cada área. Gracias a ello se espera que las personas asistentes puedan plantear sus dudas sobre el tema de cada taller y que éstas sean respondidas por alguien experto en la materia.
El Abuso Sexual Infantil (ASI) es una circunstancia tristemente actual que requiere una perspectiva evolutiva y clínica para realizar una valoración completa del alcance del daño producido y de las capacidades adaptativas para afrontarlo. Este taller ofrece una metodología de evaluación de menores que han sufrido ASI en un contexto clínico.
El Abuso Sexual Infantil (ASI) es una circunstancia tristemente actual cuya valoración requiere un amplísimo conocimiento de las secuelas, síntomas, signos y capacidades de las y los menores que lo sufren. Este taller, que no puede sustituir a formaciones más especializadas, busca dar conocimientos técnicos y exactos sobre la metodología a seguir en las evaluaciones, dentro de contextos clínicos, a menores que han sufrido ASI.
En esta formación se abordarán los siguientes puntos:
Natalia Ortega de Pablo. Psicóloga colegiada M-18017. Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid y Experta Profesional en “Maltrato Infantil: aspectos clínicos, prevención y tratamiento”, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Directora y responsable de la “Unidad de Maltrato y Abuso” en Activa Psicología y Formación, docente en posgrados de Psicología, miembro del Grupo de Trabajo de “Maltrato y abuso sexual infantil” y autora de «Mariposas de Cristal: cuando el abuso infantil deja de ser un secreto».
Las actividades seguirán un formato de taller donde se dará una primera conceptualización teórica del tema a tratar, seguida de la presentación de una serie de protocolos de evaluación y los distintos instrumentos que lo componen. Para terminar, se presentan ejemplos de evaluaciones realizadas según el protocolo explicado y se anima a las personas asistentes a que compartan sus propios casos. Se obtendrá un certificado de asistencia.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.
Lunes 29 de septiembre 2025, de 15:00 a 20:00 horas.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al boletín de inscripción al correo formaciontests@cop.es
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"