VI Jornada de buen trato a las personas mayores
13/06/2025 - 13/06/2025
Presencial
ORGANIZA:
Grupo de Trabajo por la Promoción del Buen Trato a las Personas Mayores.
Organizadas por el Grupo de Trabajo por la Promoción del Buen Trato a las Personas Mayores.
Las Jornadas de Buen Trato a las Personas Mayores ofrecen un espacio de reflexión, aprendizaje e intercambio de experiencias sobre la importancia de fomentar una cultura del buen trato en todos los ámbitos en los que se trabaja con personas mayores. Estas jornadas, buscan visibilizar las distintas formas de maltrato y, sobre todo, promover estrategias y buenas prácticas basadas en el respeto, la dignidad y la calidad de vida de las personas mayores.
Desde el grupo organizador, se apuesta por una transformación social que garantice entornos de cuidado y convivencia seguros, empáticos y humanizados. A través de la presentación de avances recientes, experiencias inspiradoras y enfoques innovadores, estas jornadas no solo sensibilizan y forman a los profesionales del sector, sino que también contribuyen a cambiar la percepción del envejecimiento, promoviendo una visión más justa, realista y positiva.
El objetivo es impulsar acciones concretas que refuercen el compromiso con el buen trato y el bienestar de las personas mayores, generando impacto tanto en el ámbito profesional como en la sociedad en su conjunto.
Objetivo general:
Poner en el centro la realidad de las personas mayores, visibilizando sus necesidades y fortalezas, combatiendo el edadismo y las múltiples barreras —sociales, físicas y culturales— que aún persisten. Promover, desde un enfoque proactivo, una cultura del buen trato basada en el respeto, la dignidad y la equidad.
Objetivos específicos:
17.00 a 17:10 h. Presentación de bienvenida.Gema Sanz Ponce.
17.10 a 17.30 h. Guía de Buenas Prácticas AEPG. Carina Cinalli Ramírez.
17.30 a 17.50 h. Cuentos BT II. Gema Sanz Ponce.
17.50 a 18.05 h. Cuidados centrados en la persona y sus herramientas. Esther Camacho Ortega.
18.05 a18.25 h. Nuevo modelo de cuidados en la comunidad. Laura Espantaleón Rueda.
18.45 a 19.00 h. “En casa de Herrero…”. Luis Picazo Martínez.
19.00 a 19.10 h. Preguntas y cierre. Gema Sanz Ponce.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.