X CERRAR

Curso Organizaciones Humanizadas con IA

28/10/2025 - 30/10/2025

Semipresencial

PROGRAMA


ORGANIZA:


Fundación General Universidad Complutense de Madrid, Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Fundación Personas y Empresas


Este curso ofrece una mirada humanista sobre la inteligencia artificial en las organizaciones. A lo largo de sus módulos, el alumnado reflexiona sobre la gestión ética del talento, la toma de decisiones algorítmica, el impacto emocional del trabajo digitalizado y las oportunidades de bienestar que ofrece una IA bien diseñada. Psicología, tecnología y responsabilidad social se integran para formar profesionales capaces de liderar la transformación digital con espíritu crítico, visión estratégica y compromiso con las personas, sin perder de vista la cuenta de resultados.


  1. Comprender el impacto psicológico, ético y organizacional del uso de inteligencia artificial en la gestión de personas, identificando oportunidades para mejorar tanto el bienestar como el rendimiento colectivo.
  2. Desarrollar una visión crítica y estratégica sobre la implantación de tecnologías basadas en IA, integrando la perspectiva humanista sin renunciar a la eficacia, la competitividad y la toma de decisiones basada en datos.
  3. Diseñar propuestas de intervención en selección, desarrollo, bienestar y gobernanza digital, que equilibren eficiencia tecnológica, impacto organizativo y respeto a la singularidad humana.
  4. Detectar y prevenir formas de malestar tecnológico, como la sobrecarga digital, la vigilancia emocional o la automatización sin propósito, protegiendo el clima laboral y reduciendo costes asociados al abandono o la desmotivación.
  5. Fomentar una cultura organizacional centrada en el cuidado, la diversidad y la inclusión, generando entornos que aumenten la productividad mediante la motivación sostenible y el compromiso genuino.
  6. Capacitar a profesionales de RRHH, innovación y liderazgo para implantar IA con responsabilidad, asegurando que la transformación digital mejore tanto los indicadores humanos como los resultados de negocio.

Módulo 1. Gestión de personas en la era de la IA

  • Procesos clave de RRHH y su transformación digital
  • IA en selección, desarrollo y desvinculación
  • Feedback algorítmico y toma de decisiones automatizada
  • Gemelos digitales y predicción del comportamiento laboral

Módulo 2. Gobernanza humanizada con la IA

  • Modelos de adopción tecnológica en las organizaciones
  • Liderazgo ético y toma de decisiones con IA
  • Políticas internas y compliance en entornos digitalizados
  • Protección de datos, transparencia y rendición de cuentas

Módulo 3. Relación ser humano–máquina

  • Psicología de la interacción humano-tecnología
  • Automatización, deshumanización y alienación laboral
  • Aportaciones desde la filosofía de la técnica
  • Colaboración humano-IA: nuevos roles, decisiones y límites

Módulo 4. Bienestar tecnológico: uso social

  • Malestar tecnológico: tipos y manifestaciones
  • Cultura del bienestar y vigilancia emocional
  • Ética del cuidado y desconexión digital
  • Estrategias humanistas de prevención y rediseño

Javier Cantera Herrero. Doctor en Psicología. Presidente de la Fundación Personas y Empresas.

Javier Remón Moreno. Psicólogo. Consultor de Recursos Humanos.

David Aguado García. Profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid y Senior Researcher Scientist en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (Universidad Autónoma de Madrid).

Isabel Aranda García. Doctora en Psicología. Psicóloga experta en coaching, PsEC® acreditada por el COPM, nivel de experto. Especializada en Psicología Coaching para managers y equipos. 

Francisco Gil Rodríguez. Catedrático de Psicología de las Organizaciones. Departamento de Psicología Social. Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid

Mirko Antino. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. 

Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid

Plaza de España y Príncipe Pío

C,12,25,39,44,46,74,75,133,138

Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.

28, 29 y 30 de octubre, de 16.00 a 20.00 horas
15 horas (12 horas presenciales y 3 horas online)

Profesionales senior como junior de Psicología, Recursos Humanos, Innovación, Tecnología o áreas vinculadas a la transformación digital de las organizaciones, que deseen liderar o acompañar procesos de implantación de IA desde un enfoque ético y humanista. No es necesaria la formación técnica en programación o desarrollo técnico de la IA.

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.