Curso Organizaciones Humanizadas con IA
28/10/2025 - 30/10/2025
Semipresencial
ORGANIZA:
Fundación General Universidad Complutense de Madrid, Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Fundación Personas y Empresas
Este curso ofrece una mirada humanista sobre la inteligencia artificial en las organizaciones. A lo largo de sus módulos, el alumnado reflexiona sobre la gestión ética del talento, la toma de decisiones algorítmica, el impacto emocional del trabajo digitalizado y las oportunidades de bienestar que ofrece una IA bien diseñada. Psicología, tecnología y responsabilidad social se integran para formar profesionales capaces de liderar la transformación digital con espíritu crítico, visión estratégica y compromiso con las personas, sin perder de vista la cuenta de resultados.
Módulo 1. Gestión de personas en la era de la IA
Módulo 2. Gobernanza humanizada con la IA
Módulo 3. Relación ser humano–máquina
Módulo 4. Bienestar tecnológico: uso social
Javier Cantera Herrero. Doctor en Psicología. Presidente de la Fundación Personas y Empresas.
Javier Remón Moreno. Psicólogo. Consultor de Recursos Humanos.
David Aguado García. Profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid y Senior Researcher Scientist en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (Universidad Autónoma de Madrid).
Isabel Aranda García. Doctora en Psicología. Psicóloga experta en coaching, PsEC® acreditada por el COPM, nivel de experto. Especializada en Psicología Coaching para managers y equipos.
Francisco Gil Rodríguez. Catedrático de Psicología de las Organizaciones. Departamento de Psicología Social. Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid
Mirko Antino. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.
Profesionales senior como junior de Psicología, Recursos Humanos, Innovación, Tecnología o áreas vinculadas a la transformación digital de las organizaciones, que deseen liderar o acompañar procesos de implantación de IA desde un enfoque ético y humanista. No es necesaria la formación técnica en programación o desarrollo técnico de la IA.