Jornada Burnout en el ámbito laboral: definición, prevención e intervención
13/11/2025 - 13/11/2025
Presencial
ORGANIZA:
Grupo de Trabajo de Salud Laboral a través de la Sección de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos
El Burnout se ha consolidado como uno de los principales problemas psicosociales en el ámbito laboral, con un impacto directo en la salud de las personas y en la productividad de las organizaciones. En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo incluyó en la Clasificación Internacional de Enfermedades como un fenómeno ocupacional, definido por el agotamiento emocional, el distanciamiento mental respecto del trabajo y la disminución del rendimiento profesional. Asimismo, la Organización Internacional del Trabajo ha señalado el estrés laboral crónico, antesala en muchas ocasiones del Burnout, como un factor de riesgo que requiere intervenciones preventivas a nivel organizacional. También la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo lo enmarca dentro de los riesgos psicosociales prioritarios en Europa.
En este contexto, los/as psicólogos/as son pieza esencial en la detección, prevención y tratamiento del burnout. Esta jornada busca aportar los conceptos básicos sobre las características propias del Burnout, los factores de riesgo, su detección, su prevención y su abordaje desde la salud laboral, todo ello con el fin de dotar a los profesionales de herramientas eficaces que ayuden a promover entornos laborales más saludables, sostenibles y resilientes.
10:00-10:30 h. Presentación.
Olga Merino Suárez. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Elisa Moreno Concejo.Coordinadora del Grupo de Trabajo de Salud Laboral del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
10:30-12:00 h. Mesa Debate: Burnout en el ámbito laboral.
Modera:
Ponentes:
12:00-12:30 h. Debate/preguntas.
12:30-13:00 h. Clausura.
Luis Picazo Martínez.Coordinador de la Sección de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.