X CERRAR

Jornada Avances, Desafíos y Buenas Prácticas en Neuropsicología (PRESENCIAL)

03/12/2025 - 03/12/2025

Presencial

Inscribirme


ORGANIZA:


Organizada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y el Consorcio de Neuropsicología Clinica, con el apoyo de la Sección de Neuropsicología del Colegio.


El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y el Consorcio de Neuropsicología Clínica organizan la Jornada de Avances, Desafíos y Buenas Prácticas en Neuropsicología, un encuentro que reunirá a profesionales, investigadores y estudiantes para reflexionar sobre el papel de la Neuropsicología en la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas y su impacto y relevancia en las diferentes etapas del ciclo vital.

La jornada nace con el objetivo de visibilizar la importancia de la Neuropsicología en la evaluación, diagnóstico e intervención de personas afectadas por daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas, trastornos del neurodesarrollo y otro tipo de alteraciones en el funcionamiento cerebral que aparecen en el transcurso del ciclo vital,  así como su rol en la prevención e investigación de las mismas.

A través de ponencias, mesas redondas y espacios de diálogo, se abordarán los avances científicos más recientes, los retos actuales en la práctica clínica y las buenas prácticas profesionales que promueven una atención más humana e inclusiva desde paradigmas rigurosos y científicos.

Esta iniciativa, con ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y que pone en el centro a la diversidad, busca crear un espacio de intercambio de experiencias entre profesionales de la Psicología, fomentando la cooperación, e integrando la evidencia científica y la práctica profesional.

Con esta jornada, el Consorcio de Neuropsicología Clínica y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, destacan su compromiso con la inclusión, la innovación y la excelencia profesional, poniendo en valor el papel esencial de la Neuropsicología en respuesta a los desafíos sociales actuales y a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.


10:00 h. Inauguración.

Timanfaya Hernández Martínez. Decana del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Elisabet Marina Sanz. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Iban Onandia- Hinchado. Presidente del Consorcio de Neuropsicología Clínica.
 

10:15 h. Conferencia: Aportaciones de la Neuropsicología a la Discapacidad.  

Lucía Zumárraga Astuqui. Presidenta de la Asociación Madrileña de Neuropsicología. Directora del Centro de Neurodesarrollo Pediátrico NeuroPed.
 

11:00 h.  Conferencia: Nuevas tecnologías en la evaluación neurospsicológica: QEEG.

Francisco Rodríguez Santos. Doctor en Neuropsicología. Especialista en Biofeedback y Neurofeedback.


11:45 h. Pausa-Café. 


12:15 h.  Conferencia: Inteligencia Artificial y Neuropsicología: buenas prácticas.

Miguel Cruz Cortés. Coordinador del Grupo de Trabajo Neuropsicología Infantil y del Neurodesarrollo COP Andalucía Occidental. Neuropsicólogo en ISANEP.


13:00 h.  Mesa coloquio: Retos y desafíos en la salud cerebral.

Iban Onandia- Hinchado. Doctor en Psicología. Neuropsicólogo. Director Asistencial y CEO de Psicología Amorebieta-Psicosasun.

Sara Fernández Guinea. Doctora en Psicología. Neuropsicóloga Clínica. Directora del Máster de Neuropsicología de la Universidad Complutense de Madrid.

Pilar Martín Plasencia. Doctora en Psicología. Neuropsicóloga Clínica. Profesora Emérita de la Universidad Autónoma de Madrid.

Modera: Elisabet Marina Sanz. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta, 28008 Madrid

Plaza de España y Príncipe Pío

C,12,25,39,44,46,74,75,133,138

Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.

Miércoles, 3 de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas.
Entrada libre, previa inscripción
4 horas.

Profesionales de la Psicología colegiadas/os y estudiantes asociadas/os.

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.