Seminario Análisis de 6 casos reales de Psicología infanto- juvenil. Claves para diagnosticar estos perfiles y la importancia de un buen diagnóstico diferencial
23/01/2026 - 30/01/2026
Presencial
En este Seminario se enseñará a usar herramientas de valoración y a realizar una entrevista estructurada en los casos de Psicología infanto – juvenil.
Se emplearán perfiles reales (previamente anonimizados) para ayudar a los alumnos a fijarse en unas variables u otras a la hora de hacer una aproximación a estos casos.
Se realizará un repaso de las herramientas empleadas (cuestionarios, test..) en el ámbito infanto juvenil que nos pueden ser de utilidad en una evaluación.
Se enseñará a hacer un buen diagnóstico diferencial entre los distintos trastornos (neurodesarrollo, psiquiátricos, conductuales…)
Objetivo general:
Mejorar las habilidades de diagnóstico y evaluación en Psicología infanto- juvenil.
Objetivos específicos:
- Aprender a realizar una entrevista estructurada en población infanto- juvenil.
- Identificarvariables relevantes en la primera aproximación al caso.
- Comprenderlas peculiaridades del análisis comportamental y cognitivo de los niños y adolescentes.
- Conocerherramientas útiles en el diagnóstico.
- Aprender elementos clave en el diagnóstico diferencial.
- Identificary evitar sesgos en el terapeuta.
Viernes, 23 de enero:
- Introducción e importancia del diagnóstico, presentación de herramientas útiles en evaluación: la entrevista, test.
- Análisis práctico de 2 casos.
- Preguntas.
Viernes, 30 de enero:
- Análisis práctico de 4 casos.
- Diagnóstico diferencial.
- Preguntas.
- Finalización.
Santiago Alonso Estrada Regueiro. 18 años de experiencia como neuropsicólogo (evaluación, diagnóstico neuropsicológico e intervención) en población infanto- juvenil y adulta. Trabajando en equipos multidisciplinares y en ámbito privado. Más de mil casos trabajados en evaluación y terapia.
Área de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Cuesta de San Vicente 4, 3ª planta, 28008 Madrid
Plaza de España y Príncipe Pío
C,12,25,39,44,46,74,75,133,138
Las personas con movilidad reducida pueden contactar por teléfono para activar el dispositivo de acceso.
Psicólgos/as colegiados/as desempleados/as, colegiados/as jubilados/as y estudiantes asociados/as pertenecientes al Colegio Oficial de la Psicología de Madrid: 72€.
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes no asociados/as de último curso de Grado en Psicología: 80€.
Psicólogos/as no colegiados/as: 110€.
Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.
Transferencia bancaria: realizar transferencia en la CC del Banco de Sabadell IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636 a favor del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid por el importe establecido. Posteriormente, enviar copia de la transferencia junto al
Pinchando en el botón de "Inscribirme a esta actividad"