Se ha publicado el segundo número del volumen 6 de la revista Clínica Contemporánea correspondiente al año 2015, que edita el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
A continuación resumimos los contenidos publicados en este número.
El primer trabajo presentado en la sección PERSPECTIVAS TEÓRICAS se trata del artículo La psicoterapia de orientación psicodinámica en el tratamiento integral de pacientes con esquizofrenia y sus familias, realiza una revisión de literatura acerca de la psicoterapia de orientación psicodinámica en el tratamiento integral de la esquizofrenia. Se revisan diversos estudios científicos que se ocupan de su efectividad, sus formas de intervención y el abordaje específico de dicho trastorno mental.
El trabajo, "Desvivencias" adolescentes. Distintas funcionespsíquicas del consumo de drogas en adolescentes, describe el tipo de intervención clínica que se realiza en el CAID de Getafe, en el marco de un programa de prevención con adolescentes consumidores de drogas.
En esta ocasión la sección PRÁCTICA CLÍNICA se compone de dos artículos, el primero de ellos, Observando la mente del analista. Diseñando el camino terapéutico para un paciente con un self deficitario , muestra cómo va procesando la mente del analista lo que sucede en sesión, hasta ir creando un diseño de camino terapéutico a seguir con un paciente de 24 años, cuyo caso clínico se presenta. Al mismo tiempo se van seleccionando aquellos conceptos y técnicas específicas de acuerdo a las hipótesis y al diagnóstico dimensional que va manejando el analista.
En el segundo de los artículos de esta sección, Formas de afrontamiento ineficaces en la adolescencia: a propósito de un caso de ansiedad ante los exámenes, describe la evolución clínica de un caso de ansiedad ante los exámenes. En él se analiza la forma de afrontamiento del sujeto y sus factores de vulnerabilidad.
La ENTREVISTA, en esta ocasión se hace a D. Alfredo Fierro. Su amplia obra en psicología defiende una psicología objetiva que se posiciona de manera crítica tanto frente al conductismo como a otras tradiciones, sean la fenomenología o el psicoanálisis, sin dejar de tener en cuenta que otras concepciones de la realidad humana distintas de la objetiva aportan una visión de la persona necesaria para su compresión.
D. Santiago Madrid se encarga de realizar la RECENSIÓN DEL LIBRO How to Break Free of the Drama Triangle & Victim Consciousness y dentro de la sección ACTUALIDAD además de poder consultar las actividades formativas del Colegio, así como Jornadas y Congresos de interés, se presenta la reseña de la película El desencanto, muerte y locura de Leopoldo María Panero, así como NOTICIAS CONTEMPORÁNEAS de interés para el lector.
Todos los contenidos de la revista Clínica Contemporánea, tanto los nuevos contenidos como el de los números anteriores, puede acceder a ellos clicando el siguiente enlace: Revista Clínica Contemporánea.