Sonidos de Psicología es el podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Este espacio ofrece una mirada psicológica a los temas más relevantes del momento. A través de entrevistas con profesionales especializados y el repaso de la actividad científica más reciente, el programa nos invita a comprender la actualidad desde la perspectiva de la Psicología. Se trata de una ventana abierta al conocimiento psicológico aplicado a nuestro entorno.
Reconocimientos:
Sonidos de Psicología, entre los mejores podcasts de Psicología en español
*Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en "Sonidos de Psicología" corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Hoy traemos a Antonio Labanda para que nos presente los concepto clave sobre la Psicología Educativa y resolviéndonos dudas sobre esta rama de la psicología, tan importante en la sociedad. Difúndenos si crees que le puede gustar a alguien #SonidosDePsicología Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden, exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Psicología Educativa | Orientación escolar | Intervención Educativa |
Psicología EducativaLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Bienvenidos de nuevo a Sonidos de Psicología. En este programa nos asomamos a otra rama de nuestra ciencia y profesión, de la mano de dos grandes profesionales de la Neuropsicología. Os presentamos sus características y algunas intervenciones que seguro os sorprenderán Muchas gracias por seguirnos
psicología | mente | intervención | neuropsicología
NeuropsicologíaLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Entrevista con Enrique Cantón, Coordinador de la División de Psicología de la Actividad Física y el Deporte en el Consejo General de la Psicología de España y profesor de la Universidad de Valencia. En este programa hablamos de la espacialidad, como se trabaja desde ella, y aspectos menos conocidos de esta. #SonidosDePsicología
deporte | psicología | intervención | profesionales
Psicología del DeporteLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden, exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Hoy tenemos la suerte de contar con Guillermo Fouce, psicólogo, profesor universitario y coordinador de la Sección de Psicología de la Intervención Social del Colegio Oficial de Psicología de Madrid. Guillermo viene a hablar de esta rama de la psicología, su aplicación práctica y su importancia en la sociedad
entrevistas | psicología | psicología social | profesionales | intervención psicosocial
Psicología de la Intervención SocialLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En este programa de experimentando psicología continuamos con la presentación de experimentos famosos en la historia de la psicología. Gracias por seguirnos
psicología | fobias | experimentos | grupo mínimo
Psicología de la Intervención Social Psicología Jurídica Psicología ClínicaLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Sonidos de Psicología se embarca en una nueva serie, “Experimentando Psicología” donde repasaremos los experimentos que han marcado la historia de la psicología y relataremos qué nos han enseñado acerca del pensamiento humano. También realizamos aclaraciones acerca de conceptos psicológicos de anteriores programas y ampliamos la visión de estos con más información y más referencias https://www.youtube.com/watch?v=KE5YwN4NW5o& https://www.youtube.com/watch?v=TYIh4MkcfJA& https://www.youtube.com/watch?v=vjP22DpYYh8& Mihura, J. L., Meyer, G. J., Dumitrascu, N., & Bombel, G. (2013). The validity of individual Rorschach variables: systematic reviews and meta-analyses of the comprehensive system. Psychological bulletin, 139(3), 548. Mukherjee, T., & Chatterjee, S. (2019). Revisiting the Rorschach Controversy: The Rorschach Test-A Ghost of the Past or a Bearer of further promise?. SIS Journal of Projective Psychology and Mental Health, 26(2), 118-127. Weiner, I. B. (2000). Making Rorschach interpretation as good as it can be. Journal of Personality Assessment, 74(2), 164-174.
psicología | experimentos | evidencia
Psicología de la Intervención Social Psicología ClínicaLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Hoy os traemos la primera de las entrevistas que los próximos meses este canal va a ir haciendo a profesionales de distintas ramas de la psicología. Tenemos la suerte de contar con Helena Pascual, psicóloga y miembro del Grupo de Trabajo de Urgencias, Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicología de Madrid
psicología | prevención | emergencias | intervención
Psicología Clínica Psicología de la Intervención Social Psicología JurídicaLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En esta nueva sección del programa Sonidos de Psicología queremos traeros programas dedicados a los primeros grandes psicólogos, aquellos que sentaron las bases de nuestra ciencia y profesión. Empezamos con una de las grandes psicólogas que desarrollaron nuestra disciplina.
ciencia | historia | psicología | profesión | psicologas
Neuropsicología
Las opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Bienvenidos de nuevo a Sonidos de Psicología. En este podcast, el primero de los nuevos proyectos tras #hablemosdesuicidio, hablamos sobre el borrador de la ley de salud mental presentado en el Congreso, y se comenta críticamente el artículo publicado en el periódico ABC con declaraciones de psiquiatras y miembros de la Sociedad Española de Psiquiatría. Muchas gracias por escucharnos
psicología | psiquiatría | salud mental | proyecto de ley
Psicología Clínica Psicología de la Intervención SocialLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En el último programa incluido en el proyecto #HablemosdeSuicidio explicamos el artículo publicado en la revista Clínica y Salud y escrito por los profesores Susana Al-Halabí y Eduardo Fonseca-Pedrero. De este artículo, creemos que lo mejor es dejar su primera frase para todos.
prevención | suicidio | evidencia
Psicología Clínica Psicología de la Intervención SocialLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En el último podcast de intervención de profesionales de #HablemosdeSuicidio, Mayelin Rey Bruguera nos habla de la formación y la intervención en suicidio de los profesionales de psicología clínica en salud mental.
psicología | formación | suicidio | intervención | salud mental
Psicología ClínicaLas opiniones manifestadas a través de los podcast publicados en “Sonidos de Psicología” corresponden exclusivamente a sus autores y no representan la opinión institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Sonidos de la Psicología es un podcast del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
En este penúltimo podcast de la serie de análisis de artículos científicos, se comenta el artículo publicado en Clínica Contemporanea, Marta González González, Juan M. García-Haro, Henar García-Pascual, Mónica T. Sánchez Pérez, Sara Barrio-Martínez y Jairo Voces Oviedo presentan una visión contextual-existencial del suicidio y se proponen tres características distintivas: abierta, plural y dinámico-fluctuante. Para su presentación se utiliza la metáfora del drama existencial y la figura del iceberg. A la luz de este nuevo enfoque del suicidio se proporcionan algunas recomendaciones específicas para la dirección futura de la prevención. Cierran el texto con un resumen de las principales conclusiones.
suicidio | fenomenología | prevención | factores de protección | prevención del suicidio
Psicología Clínica