X CERRAR

II Edición del curso de Experto en Terapia Asistida con animales

20/02/2015 - 27/06/2015

Presencial

PROGRAMA


ORGANIZA:

Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

Promover la aplicación de conocimientos de etología y psicología del aprendizaje.

Dotar al alumno de habilidades de adiestramiento básicas para el manejo del perro.

Garantizar una comprensión integral de la aplicación y metodología del TAA.

Concienciación y difusión del trabajo en TAA dentro del ámbito de la psicología.

Regulación y profesionalización del perfil profesional a través del desarrollo e implementación de programas de formación.

Dotar al alumno de herramientas para planificar y llevar a cabo sesiones individuales y grupales de TAA con pacientes con un diagnóstico de enfermedad mental.

Contenidos teóricos:

Módulo 1. El perro de terapia.

  • Etología: filogenia y ontogenia.
  • Principios de aprendizaje y su aplicación al perro.
  • Modificación de creencias y actitudes antropormofizantes. 
  • Elección del perro de terapia. 
  • Socialización y adiestramiento del perro de terapia.
  • Prevención y tratamiento de problemas de conducta en el perro. 
  • Comunicación terapeuta-perro: comunicación inter e intraespecifica.
  • Prevención de errores en el manejo del perro: Estrés, frustración y neurosis experimental. 

Módulo 2. Terapia Asistida por Animales (TAA).

  • Historia y antecedentes del TAA.
  • Distintos modelos de intervención: TAA, IAA, AAA.
  • Fundamentos y beneficios del TAA.
  • Tipos de terapia: Terapia con rapaces, delfinoterapia, hipoterapia. 
  • Ámbitos de aplicación: Terapia infantil y familiar, educación especial; TAA y enfermedad mental; TAA y geriatría y Alzheimer; TAA y Discapacidad intelectual. 
  • Metodología de trabajo y herramientas.
  • Principios deontológicos. 

Contenidos prácticos:

Módulo 3. Prácticas de Entrenamiento y Cliker Training. (Instalaciones de Hydra Getafe).

  • Aptitudes y elección del perro.
  • Socialización.
  • Hipoterapia.
  • Clicker training.
  • Obediencia básica.

Módulo 4. Prácticas. (Instalaciones de Hydra Getafe)

  • Habilidades y obediencia del perro de terapia.

Módulo 5. Prácticas en centros de la Comunidad de Madrid.

  • Psicopatología, esquizofrenia y trastornos de la personalidad.
  • El trabajo interdisciplinar con el equipo de los centros. 
  • Evaluación y objetivos. 
  • Cómo crear los grupos de usuarios. 
  • Desarrollo de la sesión. 
  • Evaluación pre y postsesión. 
  • Prácticas en centros y entrega de memorias.

D. Ernesto Ares Saiz. Educador canino. Fundación Canis Majoris.

Dª Mercedes Blanco Hernández. Educadora social del Centro de Rehabilitación Psicosocial Martínez Campos. Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Gestión de Intress.

Dª Mª Carmen Castro Martín. Psicóloga colegiada M- 20446. HYDRA-S.A.T.A. Depto. de Formación y psicología. Especialista en terapia grupal e individual asistida por animales.

Dª Bárbara Clement Zubiri. Psicóloga colegiada M-26283. Experta en equitación universitaria terapéutica. Fundación Caballo Amigo.

D. Iván Fernández García. Educador de la Fundación Canis Majoris. Experto en Terapia Asistida con Animales.

Dª Ana Julia Fuentes García. Licenciada en Sociología. HYDRA-S.A.T.A. Dpto. actividades dirigidas. Especialista en psicología social.

D. Miguel Gayá González. Psicólogo colegiado M-27379. Psicólogo psicoterapeuta experto en Etología canina y TAA.

Dª Mercedes Jiménez Horwitz. Codirectora de la formación Universitaria de Expertos en Equitación Terapéutica de la Universidad Complutense de Madrid. Vocal de la FRDI "The Federation of Riding for the Disabled International". Experta en Equitación Terapéutica por la Universidad de Bobigny. Prof. de Equitación en la Escuela Nacional de Equitación Francesa de Saumur. Entrenadora del Equipo Paralímpico de Equitación para Sydney 2000. Fundación Caballo Amigo.

Dª Wara Rojo Delgado. Psicóloga colegiada M-24763. Psicóloga sanitaria especialista en terapia asistida con perros en programas de intervención grupal e individual.

D. Carlos Salamero Platas. Psicólogo clínico colegiado M-14514. Director del Centro de Rehabilitación Psicosocial Martínez Campos. Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Gestión Intress.

D. Oscar Sánchez Ruiz. Educador Canino. Biólogo. Especialista en Zoología. Fundación Canis Majoris.

Dª Mariola Vitutia San Millán. Psicóloga colegiada M-14089. Grupo Intress.

Promover la aplicación de conocimientos de etología y psicología del aprendizaje.

Dotar al alumno de habilidades de adiestramiento básicas para el manejo del perro.

Garantizar una comprensión integral de la aplicación y metodología del TAA.

Concienciación y difusión del trabajo en TAA dentro del ámbito de la psicología.

Regulación y profesionalización del perfil profesional a través del desarrollo e implementación de programas de formación.

Dotar al alumno de herramientas para planificar y llevar a cabo sesiones individuales y grupales de TAA con pacientes con un diagnóstico de enfermedad mental.

Área de Formación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Cuesta de San Vicente, 4, 5ªplanta. 28008 Madrid.

20, 21, 27, 28 de febrero, 13, 27, 28 de marzo, 11,17, 18, 24, 25, 26 de abril 8, 9, 22, 23, 29, 30 de mayo, 12, 13, 14, 19, 20, 26 y 27 de junio,

Horarios: viernes de 16.30 a 20.30 h. sábados de 10.00 a 14.00 h., algunos domingos de 10.00 a 14.00 h.

 

 

Inscripción

 

Desempleados/as, jubilados/as y estudiantes asociados pertenecientes al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

Psicólogos/as     colegiados/as en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y estudiantes

Psicólogos/as     no colegiados/as en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

Inscripción

405,00 €

450,00 €

600,00 €

Segundo pago (antes del 20 de mayo 2015)

405,00 €

450,00 €

600,00 €

Total

810,00 €

900,00 €

1200,00 €

Efectivo o tarjeta: mediante pago directamente en la sede del Colegio.

Transferencia bancaria: enviar copia junto al boletín de inscripción a favor del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Banco Sabadell CC IBAN ES94 0081 0655 6100 0135 8636.

109 horas (66 teóricas y 43 prácticas)

Psicólogos/as y estudiantes último curso de Psicología.

111

 

En copmadrid.org utilizamos cookies propias y de terceros para desempeñar nuestros servicios, elaborar información estadística y prestar servicios concretos de páginas externas a copmadrid.org.

Puedes aceptar el uso de cookies pulsando el botón de “Aceptar” o configurar/rechazar su uso pulsando “Configurar/Rechazar”. Podrás cambiar de opinión sobre tu elección en cualquier momento visitando nuestra  Política de Cookies.